Columnistas

Rafa Marín se perfila a los quereres de Morena

En el venidero proceso a punto de arrancar al inicio del año entrante el director del Corredor Transoceánico, Rafael Marín Mollinedo todavía puede considerarse candidato de Morena para contender por la gubernatura de Quintana Roo en base a negociaciones cupulares con el sentido y alcance de interpretación -imposibles de disimular- si así lo indica el líder máximo que Marín -va porque va-.

En ese entreverado al ser cuestionado por los reporteros de la prensa, Marín Mollinedo externó que el partido Morena es quién tiene la última palabra y el candidato no precisamente pudiera surgir de los 14 que se registraron en el proceso interno porque así lo marcan las cláusulas de dicha convocatoria, explicó.

Reveló que le consultó al presidente Obrador sobre las solicitudes de militantes para que participara en el proceso interno para elegir al candidato de Morena a la gubernatura de Quintana Roo y que sólo le dijo: “ni te inscribas”. Lo que él me diga es lo que voy a hacer, manifestó Marín y, prosiguió para que más, tengo que ser sincero igual “y si las condiciones cambian no podemos decir que no”, manifestó.

La declaración de Rafael Marín Mollinedo -fue como un “bazucazo” con estallido expandido en la arena misma del coliseo político estatal trastocando susceptibilidades a los aspirantes listos -en la lista para la encuesta- por lo que será imprescindible interpretar el mandato de más arriba de la cúpula nacional de Morena para evitar rupturas y no llegar tropezando a la puerta del proceso electoral a gobernador de Quintana Roo.

En su reciente estadía en Cancún para presidir una reunión de seguridad nacional el presidente López Obrador dijo con prístina en claridad que solo apoyará al candidato o candidata que resulte favorecido por la encuesta, al tiempo en que reconoció que Rafael Marín requiere que continúe trabajando al frente del corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

“Yo voy a estar con el que gane la encuesta, y de una vez lo voy a decir para que no estarlo repitiendo porque no me gusta meterme en estos asuntos, pero también para lo nacional, cuándo se decida quién va a ser calidad de nuestro movimiento voy a apoyar al que gane la encuesta hombre o mujer”, afirmó.

El “Buen Fin” de Morena

De los aspirantes a la candidatura para el proceso a gobernador de Quintana Roo se inscribieron 14 en el “Buen Fin” de Morena mostrando en las redes sociales la constancia de acreditación de registro con su nombre plasmado en un sendo cartel en las manos membretado de Morena aduciendo estar listos para la encuesta que girará alrededor de los militantes de Morena

Cuatro mujeres morenas con grandes perspectivas y 10 varones morenos esperanzados se reportaron en la CDMX a integrar la lista para la encuesta al interior de la ola guinda circundante circunscritos como aspirantes -en el -Buen Fin- para darle paso a la consulta que está por realizarse entre la militancia morenista para definir quién será la o el selecto ungido a la gubernatura del Estado.

Las mujeres advertidas -vistas- en esta bola de cristal, con que se mira, se presentaron a su registro para la consulta en ciernes en la sede nacional de Morena iniciando la lisita María Elena -Mara- Lezama Espinosa seguida por Freyda Marybel Villegas Canché, Laura Beristain Navarrete y, se agregó a las inmediaciones del -Buen Fin- la regidora del ayuntamiento de Tulum, Anahí Mendoza Samos.

Los varones morenos registrados en el “Buen Fin” son: el ex diputado federal, Luis Alegre Salazar; el senador, José Luis Pech Várguez; el licenciado, Alfredo Kanter Culebro; el doctor., Manuel Aguilar Ortega; el diputado en la XVI Legislatura, Luis Fernando Chávez Zepeda; el Ing. Víctor Alcérreca Sánchez; Sergio Carbajal Rejón, Rafael Murillo Bueno, Raúl Rafael Ojeda y Germán Ramírez Villegas. 

Se prevé una serie de conflictos em la arena de Morena por atentar contra el fervor de la encuesta -sin antes concertar algún premio de consolación- si alguien no resultará la o el ungido ante tal desencanto de los aspirantes que no pintaron en la encuesta será suficiente para suscitar una reyerta al interior de Morena al no superar el mandato de aquello que aplica el cifrado del adagio popular: “donde manda capitán no gobierna marinero” por si alguien se alterara poniéndole énfasis a sus emociones.

Ponen en la picota a ex ediles

Se utiliza la expresión -poner en la picota- como clara referencia al hecho de exponer públicamente a alguien en evidencia para hacerle pasar vergüenza ante la gente al ser recriminados por sus malos actos y malvado proceder.

Con la esperanza que reviva la economía -que han dejado muerta- dándole trascendencia al esfuerzo en alivio de la frustración de los bailíos en quiebra se ha desencadenado -la exhibición en la picota- por sus malvados procederes de los alcaldes de Othón P. Blanco, Otoniel Segovia Martínez; de FCP, José Chaak Meex Esquivel Vargas; de José Ma. Morelos, Sofía Alcocer Alcocer: de Tulum, Víctor Mas Tha; de Lázaro Cárdenas, Josué Nivardo Mena Villanueva, -aunque ahí se borraron las evidencias formateando las computadoras- y, de Solidaridad, Laura Beristain Navarrete.

Los otrora alcaldes y alcaldesas que dejaron el mandato municipal en los bailíos quintanarroenses agobiando al pueblo con el desconsuelo al verlos cruzar el umbral con impunidad sin ninguna restricción legal o a la vista a la justicia de los pueblos más que exhibiéndolos en la picota porque se han visto defenestrados a causa de malos gobernantes edilicios los que salieron locos de contento con su cargamento repleto de maniobras ilícitas con el sórdido urdido para satisfacer el hambre de sus ambiciones desmedidas.

La dura experiencia en algunos de los municipios de Quintana Roo debido al cambio de presidentes municipales compartiendo el coraje de los ciudadanos se ha denunciado la audacia de llevarse en su trotar el producto del saqueo de las arcas -que no dejaron ni un reducto- en su andada y desandada gestión dando al traste la economía municipal por lo que, cuando menos, -se han visto puestos en la picota-.

Con la expresión de la demanda legal se encontrarán los cauces para obtener una gestión municipal con límpida disciplina y eficaz trabajo de los nuevos ediles municipales hacía buen orden rompiendo con la perversidad que predominaba con las mañas de los ex ediles en los ayeres pasados.

Gobierno estatal manda auxilio para mantener OPB sin basura

Como un aduar de ensoñación la ciudad de Chetumal, vibrante capital política de Quintana Roo, apacible sitiar de nuevas realidades donde se exaltaba la alegría con bailables acompañados con música tradicional y con potencial progreso se erguía de orgullo una ciudad en desarrollo en sintonía con su entorno natural la cual en los tres últimos años se convirtió en un basurero a cielo abierto convulsionando a la sociedad chetumaleña capitalina.

Con el cambio de gobierno municipal el ayuntamiento de Othón P. Blanco con el subsidio que otorga el gobierno del Estado se restableció el servicio de recoja de basura con la incorporación de 10 unidades recolectoras para atender 56 rutas en la ciudad de Chetumal y comunidades rurales circunvecinas.

La presidente municipal, Yensunni Martínez Hernández, mencionó que el gobierno estatal otorgó un subsidio de un millón 200 mil pesos para el arrendamiento de cada una de las unidades a la empresa, Lumo Financiera del Centro S.A. de C.V., las cuales brindarán el servicio por tres años que incluyen los servicios de mantenimiento y cambio de neumáticos respectivos.

La secretaria de Finanzas y Planeación, Yohanet Torres Muñoz, manifestó que brindar servicios públicos de calidad es tarea en la que todos los gobiernos deben echar mano, “trabajar de manera coordinada para coadyuvar a las acciones que tengan impacto en mejoras sustanciales” -connotó la experta funcionaria hacendaria-.

Huelga recordar que, durante los últimos 30 días, sindicatos de volqueteros proporcionaron 12 unidades para atender en forma emergente el servicio de recoja de basura dándole fin al incondicional apoyo porque tienen que prestar servicio a las obras que se realizan en OPB y por lo que, afortunadamente, con la solidaridad del gobierno del Estado ya se están cubriendo las rutas para la recoja de basura.

En el vitral de la bola de cristal

De prevalecer las condiciones actuales dentro de los semáforos epidemiológicos, Quintana Roo espera tener un cierre anual del turismo restableciendo al cien por ciento la actividad para el 2022, consolidándose como un destino fuerte y seguro, y siendo, al mismo tiempo, un referente en la recuperación, aseguró el gobernador Carlos Joaquín.

El gobernador arlos Joaquín expresó hoy que en Quintana Roo se trabaja para superar el reto de cambiar de ser un destino exitoso a ser un destino próspero, con criterios de sustentabilidad y sostenibilidad, que genere oportunidades para todos, con más empleos, mayores ingresos para las familias y cuidado de la salud.

En el marco del primer día de trabajos del Tianguis Turístico de México 2021, el gobernador de Quintana Roo explicó que estos foros de talla mundial permiten mostrar al orbe todo lo que ofrece el Caribe mexicano al mercado turístico internacional.

Carlos Joaquín destacó que es una oportunidad importante para continuar con el proceso de recuperación de la economía, que permita tener un mayor número de visitantes, más derrama económica, más programas sociales que contribuyan al combate contra la pobreza y a avanzar hacia la prosperidad.

Sostuvo que este trabajo tiene como base el nuevo modelo de desarrollo turístico que se aplica en Quintana Roo, que contempla temas relacionados con la seguridad sanitaria, establece las bases del desarrollo del turismo rural, crea una plataforma estatal de servicios que ordena al sector y despliega un sistema de información turística que aprovecha la tecnología existente.

Como ejemplo del liderazgo de Quintana Roo en materia turística, el titular del Consejo de Promoción Turística (CPTQ) Darío Flota Ocampo expresó que el Caribe Mexicano ganó la sede del congreso anual de MPI (Meeting Professionals International) World Education Congress “WEC 2023”, que tendrá lugar en la Riviera Maya en junio de 2023.

El World Education Congress “WEC 2023” es un evento donde se agrupan miembros de la industria de reuniones más grande del mundo, en el que se realizan sesiones educativas y conferencias de profesionalización, además de tener eventos de relacionamiento para generar redes de negocio.

Este importante evento, reunirá a más de dos mil 500 participantes entre compradores de eventos, representantes de hoteles y centros de convenciones, organizadores de eventos y proveedores de todo el mundo y se realizará por primera vez fuera de Estados Unidos y Canadá.

En el marco del programa de televisión y radio que se transmite los martes desde que comenzó la pandemia y en esta ocasión se hizo desde Mérida, Carlos Joaquín expresó que en el Tianguis Turístico Quintana Roo ya tenía comprometidas más de tres mil 200 citas de negocios.

“Esperamos de nuevo retomar las ventas duras que este tianguis genera”, explicó.

Por otra parte, el gobernador de Quintana dio a conocer jornadas de vacunación de segundas dosis en Solidaridad, Cozumel y Benito Juárez para 18 años y más, a partir de esta semana. Othón P. Blanco también tendrá segundas dosis y Puerto Morelos, para rezagos, primeras dosis.

En el “ranking” de colonias con más casos positivos de covid-19, los dos primeros lugares los tienen las colonias Solidaridad y Proterritorio en Chetumal. Othón P. Blanco y Benito Juárez son los únicos municipios que aparecen en la tabla.

El gobernador Carlos Joaquín explicó que, si bien se registran bajas ocupaciones hospitalarias y se mantiene el color verde en el Semáforo Epidemiológico Estatal, la pandemia no ha terminado, por lo que exhortó a tener cuidado con la aplicación de los hábitos de higiene, los protocolos y las medidas preventivas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba