.
.
.
Bajo la célebre sentencia, Vox Populi, Vox Dei – Voz del Pueblo, Voz de Dios –, hace cuatro meses los electores quintanarroenses depositaron su confianza en la alternancia para el cambio. Apegados a la Constitución y en nombre de la democracia, ejercieron su derecho al sufragio para elegir a las personas que consideraron idóneas para dirigir los destinos de Quintana Roo.
La alternativa democrática tomó la opción correcta para el cambio de gobierno que esperaban los electores quintanarroenses, con un postulado con las dos alas opositoras, izquierda y derecha, ante unos nuevos y difíciles obstáculos. En un proceso electoral complejo donde el acérrimo contendiente perdió lo invicto.
Fue apelando a una democracia participativa y protagónica, que el equipo de los tres colores, en un momento inicial, en el que gozaba de un apoyo que parecía infinito, fue derrotado porque se estableció la figura del cambio con el abanderado de la coalición auriazul con Carlos Joaquín González quien se levantó con el triunfo en las urnas conquistando la corona del Estado.
Ante la manifestación de voluntad ciudadana expresada con el voto fue posible la victoria para que la alternancia en el gobierno de Quintana Roo con Carlos Joaquín González, gobernador en el actual sexenio que apenas inicia; las presidencias municipales de, Othón P. Blanco, con Luis Torres Llanes, Solidaridad, con Cristina Torres, y Cozumel con la abanderada albiazul, Perla Tun, llegara para quedarse.
Hubo una salida salomónica en la nueva legislatura del Congreso del Estado, con la alternancia que se pudo impulsar con la mediación política, e iniciativa de diputados de oposición, resultando el diputado de la bancada del PAN, Eduardo Martínez Arcila, presidente de la Gran Comisión y sus adláteres diputados del concilio partidista, como vicepresidente y vocales.
Arrancó el periodo legislativo con una elección inmediata que ha funcionado bien en el proscenio del parlamento local. Y podría elegirse el trabajo legislativo en simultáneo para que todo esté contemplado y no sea solo del Ejecutivo.
En fin, son opciones sobre la base de la alternancia tan esperada. Se trata de que el diálogo legislativo traiga resultados verdaderos que puedan ser fructíferos a la entidad quintanarroense y su gente.
Taxistas de Chetumal en busca del líder idóneo
La situación de crisis en el Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler, SUCHAA, que viven los taxistas de Chetumal, repercutió hasta en contentos y descontentos y empujó a la decisión de no dejar al otrora líder, Rafael Cetina Galván, alias “El Catrín”, -ni un minuto más-.
Lo más grave es que El catrín parece sordo y ciego ante el clamor que trascendió entre los socios y ayudantes de esa agrupación de marras. Ojalá se diera cuenta del deseo inmenso de cambio que hay en la gran mayoría de los taxistas que ya empezaron a rectificar y dieron todo su respaldo a Sergio Cetina Valle como visible líder al relevo.
Después de varias décadas los trabajadores del volante de la capital continúan buscando miradas al entendimiento de un líder idóneo entre sus pares, y hoy reflexionan sobre una de las vías para llegar a elegir a uno que dirija los destinos del gremio para ponerlo en el lugar del que les falló, quien ha sido recientemente satanizado por los extremos que adoptó con posturas unipersonales y omnipotentes.
Nuevamente los taxistas de Chetumal se equivocaron con el llamado “El Catrín” el que al principio fue símbolo de entrega y dedicación, desafortunadamente, luego tomó la ruta equivocada con manejos oscuros, de claudicación al deber de trabajar por el bienestar de los trabajadores del volante, alejándose de los asuntos e intereses en beneficio del Suchaa.
Fue una práctica de rechazo en el sindicalizado de taxistas de Chetumal. Al fallarles con inaptitud y abuso del líder de marras, y muy valorada por la complejidad de variables aptitudes que debe tener un buen líder para conducir el bienestar y progreso de los taxistas.
Lo más difícil fue manejar las decisiones concretas para el beneficio de los taxistas del Suchaa, en materia laboral y seguridad social, entorno a variables tareas por incumplir por el defenestrado líder, capacitación y protección en el trabajo, especificidades con cursos de buena actitud y cortesía, del idioma inglés y educación vial, y alejarse de los fenómenos inconscientes y conscientes que pudieran afectar al gremio con cualquier mala negociación.
Se analizó con detenimiento el contenido de los argumentos durante la destitución de El Catrín, en busca de una estrella que ilumine el sendero para el buen conducir del Suchaa.
Quien sepa defender los intereses de la agrupación de taxistas y su posición dentro de una cultura que son un servicio público que conduce a la población usuaria al desarrollo progresista trasladándola a los centros de educación, trabajo, deporte, recreación y entretenimiento y no verse inmersos con polos siempre conflictivos.
Los taxistas de Chetumal tienen un caso cercano tan ilustrativo que no se puede obviar, la entrada de la empresa llamada UBER, que ofrece eficacia y excelencia en el servicio de taxis y se contacta por Internet.
Ante la muy factible posibilidad de un relevo en el servicio de taxis de UBER en esta ciudad capital de Quintana Roo, resulta pertinente vislumbrar sobre un cambio de modelo en el servicio vigente del Suchaa.