Cancún, 12 enero 2016
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) determinó revisar hasta el mes de febrero la política de alianzas que se seguirá para la entidad, lo cual no significa que no habrá, precisó su presidente estatal, Emiliano Ramos Hernández.
La dirigencia nacional perredista aplazó la discusión y toma de una decisión sobre la alianza con Acción Nacional (PAN) en Quintana Roo, privilegiando los acuerdos para aquellos estados donde los comicios están mucho más próximos.
Sin embargo, el dirigente estatal del PAN, Eduardo Martínez Arcila, estimó que se estaba a punto de dejar fuera un acuerdo para el estado priorizando otras entidades.
“La estrategia electoral del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Quintana Roo es luchar por una alternancia en el poder que impida más deuda, reduzca la pobreza, se garantice el estado de derecho, se combata a la corrupción, haya mejor educación y se fortalezca al campo”, argumentó Ramos Hernández.
Precisamente para lograr todo lo anterior, dijo que su partido determinó revisar hasta el mes de febrero en conjunto con el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) la política de alianzas que se seguirá para la entidad, en la que se privilegia la coalición con partidos de izquierda, la inclusión del PAN y rompimientos con el PRI.
“El que no se discuta hoy el tema de las alianzas para Quintana Roo en la reunión que tendrá el Comité Nacional en el seno del partido, no quiere decir que no las habrá, estamos trabajando para consolidar un proyecto que permita la unión de todas las fuerzas opositoras a este régimen, que ha generado una crisis social y económica en la entidad”, puntualizó el dirigente del PRD.
Ramos Hernández consideró que la oportunidad que se tiene en este proceso electoral para consolidar el cambio es que toda la oposición en el estado vaya unida, incluyendo a gente de la sociedad civil y personas externas que tengan el mismo objetivo: Un mejor Quintana Roo.
María Cristina de la Cruz (Quequi)