Chetumal, 5 noviembre
Heiby Morales (Quequi)
Afirma el diputado Fernando Zelaya que de ellos dependerá si se modifica la Ley de Transporte.
Se realizarán foros ciudadanos sobre transporte y los conflictos que ha generado entre prestadores de servicios concesionarios y de Uber en Cancún, Chetumal y Playa del Carmen, para determinar si se modifica o no la Ley de Transporte, de acuerdo a las necesidades del estado, aseguró el diputado Fernando Zelaya Espinoza, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes de la LX Legislatura local.
Mientras tanto, la empresa Uber continúa recabando firmas para solicitar que el servicio se quede y la “cacería” de Sintra y policías sea frenada.
“Será a finales del mes o a principios de diciembre cuando se determinen las fechas; sin embargo, hasta el momento no hay una propuesta para realizar modificaciones a la ley que dé acceso al servicio Uber”, indicó el legislador panista.
Zelaya Espinoza aseguró que el tema central de los foros será Uber, pero también se tocarán temas como el “pirataje” de pasajeros, duplicidad de concesiones, mototaxistas y taxis que dan servicio de fletes.
CAMPAÑA DE UBER
Mientras tanto, representantes de Uber en Cancún exigen un “alto urgente a la cacería sin sentido que se está ejerciendo en contra de socios de la plataforma, usuarios y turistas que usan Uber para llegar a sus destinos”, según publicaron en la página https://action.uber.org/cancun/para recaudar 50 mil firmas a favor de esta petición.
“Desde que la plataforma de Uber inició operaciones en Cancún, se han registrado 70 detenciones en promedio por semana, en las cuales los socios han sido perseguidos, acosados y despojados de su vehículo. Los ciudadanos tienen el derecho a moverse de manera segura y en paz por su ciudad. No permitamos que estas detenciones arbitrarias por parte de la Sintra y de la Policía Local amenacen la paz que tanto merece Cancún y limiten la libertad de los ciudadanos y turistas”, continúa diciendo el comunicado, el cual supera las 29 mil firmas.