Chetumal, 16 febrero 2016
Ante la grave situación económica que se vive no sólo en Quintana Roo, sino en todo el país, las diversas cámaras empresariales de Chetumal reportan en lo que va de este año un descenso de afiliados, ya que al menos el 15 por ciento ha solicitado su baja del padrón.
De acuerdo con datos aportados tanto por la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), como por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), delegación Chetumal, tres de cada 20 comerciantes del Centro de la ciudad y otras plazas comerciales han suspendido actividades.
En cuanto a lo que respecta a la Zona Sur del Estado, de acuerdo con el padrón comercial del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), existe un promedio de dos mil 800 establecimientos formales que con el paso de los años han ido disminuyendo a consecuencia de la crisis económica, gravámenes y competencia desleal con las grandes cadenas comerciales como Walmart, Aurrera, Soriana y Sam’s Club.
Carlos Angulo señaló que incluso hay algunas cámaras empresariales de Chetumal que ya corren riesgo de desaparecer, pues lo mismo pasó con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), la cual ante la difícil situación económica que se vive finalmente dejó de funcionar en su momento.
“Estas cifras se obtienen mediante el trámite de licencias de funcionamiento que empiezan durante los primeros dos meses del año, ya que nuestros afiliados acuden a realizar su actualización o para darse de baja del padrón debido a que no hay ventas y eso no les ayuda a cubrir siquiera la carga de impuestos”, mencionó.
Finalmente manifestó que la actividad comercial ya no es redituable para los empresarios capitalinos, pues debido a la difícil situación económica las ventas están prácticamente por los suelos, por lo que algunos empresarios al tener pérdidas prefieren cerrar sus establecimientos y rentarlos; sin embargo, en estos tiempos es muy difícil que alguien se anime a invertir su capital económico con el riesgo de que no funcione y pierda su patrimonio.
David Rosas (Diario de Quintana Roo)
LOS EMPRESARIOS QUE HACE POCOS AÑOS GOZABn de prestigio y eran orgullo de quintana roo por ser precursores de la economia estatal, hoy son simples meretrices del gobierno y su poco prestigio esta por los suelos al pasar a ser simples burocratas corruptos con hijos que se han alejado de su terruño brindando su fuerza laboral y conocimiento a otros estados. Bien merecidos se los tienen