Chetumal. 10 Oct
Alvaro Ortiz Salamanca. (Diario Q Roo).
Gracias a la generación de empleo en el Estado y al consecuente pago oportuno de los patrones, al cierre del 2015 el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recaudó tres mil 818 millones 10 mil pesos, lo que representa el 11.5% de incremento con respecto al año anterior, indicó el delegado estatal Flavio Carlos Rosado.
Refirió que en el 2015 el IMSS otorgó un millón 713 mil 274 consultas, de las cuales la mayoría fue en medicina familiar.
Al presentar el balance de su gestión en el 2015, reconoció del sector patronal el compromiso y corresponsabilidad que muestran con sus trabajadores y su salud, ya que gracias a sus aportaciones se puede garantizar la continuidad de los servicios, comentó.
Flavio Carlos Rosado mencionó que como resultado del incremento en el empleo, la derechohabiencia cerró el año con 962 mil 479 que representa un aumento del 7.2%, es decir, casi 65 mil personas más cuentan con cobertura de salud en el Estado y el registro de patrones creció 5.88%, equivalente a 735 nuevos patrones.
Al tener las necesidades de empleo y salud cubiertas, los padres de familia cuentan con el servicio de apoyo en el cuidado de sus hijos mientras ellos trabajan. Más de tres mil 600 niñas y niños tienen el apoyo de guardería, de los cuales el 97.43% está satisfecho con los servicios que ahí se prestan.
El IMSS Quintana Roo logró en el 2015 un superávit de mil 248 millones de pesos, que representan un excedente neto del 95% de los ingresos con respecto al año anterior. El mantenimiento y preservación de sus instalaciones y equipos, en el año 2015, el IMSS invirtió más de 10 millones de pesos en mantenimiento a equipo electromecánico y más de 15 millones en equipo médico prioritario.
Para operar diariamente y atender a más del 65% de la población quintanarroense, se requiere de la suma de esfuerzos de los más de cinco mil trabajadores que conforman la delegación, de los cuales el 19% médicos, 29% enfermeras, 20% paramédicos, 4% técnicos, 18% personal administrativo y 10% básicos.
En el 2015 el IMSS otorgó un millón 713 mil 274 consultas, de las cuales el 63% correspondieron a medicina familiar, el 17% a urgencias, el 16% fueron de especialidades, y el 4% dentales, los principales motivos de consulta en Medicina Familiar fueron hipertensión arterial, diabetes mellitus, (que son las principales enfermedades crónico degenerativas en México) y la supervisión de embarazo normal.
El IMSS tuvo un incremento en las cirugías respecto al 2014, realizando un total de 22 mil 540 intervenciones quirúrgicas, un 2.2% más que el año anterior. Destacando que gracias a las cirugías de sexto y séptimo día se ha evitado el rezago quirúrgico.
Cabe hacer mención que recientemente el delegado estatal, Flavio Carlos Rosado, rindió su informe de actividades y presentación del Plan de Trabajo 2016, en presencia del secretario de Gobierno, Francisco Xavier López Mena, y de Eduardo Enrique Corona Rodríguez representante personal del director general del IMSS, Mikel Andoni Arriola Peñalosa.