Notas

Debutan los 11 alcaldes

Golpe de Mazo

Novedades Chetumal
.

Por fin, desde el primer segundo de este viernes los nuevos alcaldes tomaron el mando en los once Ayuntamientos de nuestro estado, obligados a atender el desastre que predomina en gran parte de las demarcaciones donde recibieron arcas vacías y el caos generalizado.

De sur a norte la situación de la mayoría de los municipios es crítica, lo que pone enorme presión sobre los presidentes municipales entrantes porque la población reclama un cambio inmediato.

alcaldes_electos2El común denominador es una aplastante deuda pública que hasta el primer trimestre de 2016 era de 2 mil 911 millones 700 mil pesos en pasivos a largo plazo, es decir, en esta cantidad no se contemplan los adeudos a proveedores ni los créditos a corto plazo, concentrada principalmente en los cuatro municipios más grandes: Cancún (Benito Juárez), Playa del Carmen (Solidaridad), Chetumal (Othón P. Blanco) y Cozumel.

Por la cuantiosa deuda y el desastre económico en que dejaron las arcas sus gobernantes priistas, en tres de esos municipios los votantes castigaron al Tricolor y entregaron la alcaldía a sus opositores de la alianza PAN-PRD, que tendrán ahora la difícil misión de sacar no del bache a sus ayuntamientos, sino del fondo del abismo más macabro.

Los ex priistas Luis Torres Llanes y Cristina Torres Gómez, alcaldes de Chetumal y Playa del Carmen, tienen desde hoy tareas descomunales porque sus antecesores, Eduardo Espinosa Abuxapqui y el interino Rafael Castro Castro, dejaron sus municipios hechos un cochinero, sin dinero, con deudas estratosféricas, conflictos laborales y servicios públicos paralizados.

Ambos están obligados a poner manos a la obra de inmediato, porque el justificado enfado ciudadano por la falta de servicios puede cobrarles una factura ajena.

alcaldes_electos3El desafío del chetumaleño Luis Torres es enorme porque la capital del estado tiró por la ventana al PRI, harta de corrupción y abusos de poder en la esfera gubernamental donde cada órgano es cancerígeno y reclama tratamiento urgente.

En Cozumel, la panista Perla Tun Pech tendrá el privilegio de gobernar un municipio absurdamente endeudado porque su antecesor priista, Fredy Marrufo Martín, fiel a su costumbre infló la deuda sin piedad, hipotecando las finanzas por los próximos 20 años.

Los ocho municipios restantes quedaron en manos de alcaldes de la alianza PRI-Verde-Panal, por lo que la transición ha sido más tersa y los trapos sucios han permanecido en lo oscurito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba