Notas

Decisión atingente del Presidente

Por los hechos armados en Culiacán, Sinaloa. En esta ocasión el presidente, Andrés Manuel López Obrador, cedió el alto al fuego por el bien y la paz de la población, Sin embargo, hay numerosos matices dignos de análisis en lo sucedido.

Lo más complicado de toda esta historia, tan breve como intensa, es sin duda el análisis del gesto atingente de AMLO. Sí, fue él quien cedió para llegar a esa solución. –Se le aplaude o se le reprueba-.

La primera idea del presidente López Obrador logró bajarle la temperatura al conflicto, con ello, evitó mayor pérdida de vidas y una escalada compleja de la situación, que amenazaba con derivar hacia consecuencias mucho más lamentables de las que se registraron.

Sin embargo, hay otra lectura. ¿Dio AMLO muestras de debilidad? Desde esta visión, el mandatario federal simplemente está posponiendo un conflicto que volverá a resurgir y que no sería controlado, -como en esta ocasión-, en realidad hasta que no se afronte decididamente a los cárteles de Sinaloa.

Quedará para la historia evaluar la trascendencia del gesto humanitario del presidente AMLO, con el cual decididamente evitó una matanza a la frágil sociedad culiacanense, pero por otro lado, asume una actitud imperante ante la imposibilidad de mantener la tranquilad de los sinaloenses.

Un Primor las elecciones internas de Morena

Todo comenzó a inicios de este mes cuando la dirigencia estatal de Morena anunció que habría elecciones distritales internas para elegir a los delegados estatales y, por ende, hacia el proceso para renovar la dirigencia estatal debido a un acuerdo del alto mando nacional.

Sin embargo, a las elecciones internas distritales escalarían militantes y simuladores. Acarreados con triquiñuelas y artimañas emulando al PRIAN y PRD del pasado llevó a  la verdadera militancia de Morena a protestas de los verdaderos Morenos que hicieron que se decretara un estado de emergencia.

Tras inquietantes incidentes en las sedes distritales de Morena el Comité Ejecutivo, vía su dirigente actual, se vio obligado a reconocer que se usaron viejas prácticas de los partidos tradicionales, usadas en el pasado.

Un aspecto adicional que mantiene a Morena en ascuas, en un cóctel llamado –Primor-, donde se dieron claras muestras de estar dividido en dos potentes sectores que pueden chocar a futuro, aunque evitaron hacerlo en esta ocasión.

Esta elección de consejeros quintanarroenses de Morena es una preliminar de lo que viene en el posicionamiento de grupos al interior del partido de cara a la definición, no solo de candidatos alcaldes y diputados federales de 2021, sino para “la silla grande” del Estado en 2022.

En la entidad se han definido por el momento dos grupos, huelga saber, Los “suavecitos”, en donde estarían personajes como Mara Lezama y Arturo Castro, afines a Yeidckol Polevnsky, y Los “duros”, encabezados por Marybel Villegas, relacionados con Bertha Luján.

Morena no resultó tan Morena

Tras un par de meses en profunda tensión interna y con los ojos de Quintana Roo encima de Morena, en el Congreso del Estado el grupo parlamentario de Morena no ha podido llegar a una solución de respuesta a las incontinencias de los funcionarios comparecientes de la glosa del tercer informe de gobierno, -tuvieron a todos atentos a su suerte-.

Con el nuevo gesto de Morena la tensión se mantiene ríspida en el ambiente político, y hay quienes temen que sea peor el remedio, no sin razón para ello, que la enfermedad, pues los postulados de Morena en las fallidas alcaldías, OPB, Solidaridad y Benito Juárez, y sus diputados con aliados,, no han dado los resultados esperados por el conglomerado quintanarroense.

Tan breve como intensa es sin duda el análisis de la gesta de Morena en Quintana Roo. Sí, fue el PRI quien cedió su lugar de hegemonía en el Estado a Morena quien, lanza en ristre, se ha lanzado sobre todos los cargos posibles de elección popular que hubiere en el Estado, y esto tiene una lectura, -los Morenos ya ven frustrados sus ímpetus para la grande en el 2022-.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba