Notas

Desprecia Quintana Roo al turismo beliceño

Chetumal, 12 de octubre
Juan Juárez Mauss

Poco apreciado por las autoridades de Quintana Roo es el turismo proveniente de Belice, ya que los robos por parte de la delincuencia, el abuso de autoridades y la mala atención de prestadores de servicio siguen estando presentes, aseguró el cónsul de Belice en el estado, Jorge Valencia Gómez.

Dijo que en estos momentos los índices de robo han bajado gracias a que se está en la temporada baja de turismo, pero a pesar de esto cada fin de semana se dan de uno a dos robos a sus connacionales. Lo más grave es que las autoridades quintanarroenses no hacen nada para castigar a los infractores, pues en el caso de las denuncias penales los ministerios públicos demoran mucho para levantar las querellas y esto propicia que los afectados no denuncien.

Asimismo los fines de semana los robos y abusos por parte de delincuentes y autoridades siguen estando presentes, ya que el consulado recibe de una a dos denuncias en estos dos días.

Jorge Valencia reconoció el poco interés que tienen las autoridades quintanarroenses para mejorar la atención de este turismo vecino, a pesar de que deja una buena derrama económica a la región, en particular a la ciudad de Chetumal.

Apuntó que aun los quintanarroenses no le dan la importancia debida a este turismo centroamericano, como si se la da al turismo europeo o americano que visitan los polos turísticos, pero esta idea está mal, sobre todo si se toma en cuenta que el turismo beliceño se mantiene todo el año visitando la región, además de buscar diversos servicios.

El cónsul mencionó que de seguir este desprecio a sus connacionales el estado tiene el riesgo de perder esta sector de visitantes, pues la mala imagen del destino se sigue acrecentando en la redes sociales de su país, ya que cada vez que el beliceño viaja a suelo mexicano primero consulta los sitios más peligrosos, como lo está haciendo parte de la ciudad de Chetumal, para evitarlos, y estos avisos en las redes son más perjudiciales que los warnings consulares ya que estos últimos se cancelan en cuanto se arregla el problema y los avisos en la red permanecen mucho tiempo.

Sobre el acercamiento con las nuevas autoridades municipales y estatales del sector turismo, el entrevistado dijo que están en espera a que le den cita, ya que si bien han tenido acercamientos, estos solo han sido a través de vía telefónica, nada oficial.

Un comentario

  1. hay que evitar las rondines o paseos de las patrullas y motos de seguridad publica en caravana, el delincuente al ver tanta patrulla de tonto se atreve a delinquir pero sabe que una vez que pasen las patrullas ya no regresan y ya hace de las suyas, lo que deben hacer es poner una patrulla por colonia y 2 patrullas de auxilio por cada 10 colonias y hasta patrullas sobran, y si existe un robo en la colonia que se le finque responsabilidad a la patrulla asignada a ese sector, los he visto se juntan las patrullas y las motos en grupitos a platicar, policias no es hora de platicar es hora de trabajar. si el ciudadano no trabaja no se les paga, pónganse las pilas, y hay que evitar la corrupción de los policías tanto para los ciudadanos locales como para los que nos visitan porque las manias de las mordidas no se les quita
    propongo que se modifique el reglamento de transito para favorecer al ciudadano no para perjudicarlo, ejemplo falta de una luz, de un cuarto, de un espejo, x no marcar direccional, por un accidente involuntario QUE SEA UNA AMOSNESTACION. REBAJAR EL COSTO DE LAS MULTAS, DARLE OPORTUNIDAD AL CIUDADANO A EXPLICAR SU SITUACION, ETC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba