Chetumal, 26 de mayo
El robo a casa habitación con un incendio provocado por los ladrones para borrar cualquier rastro del delito, es una modalidad que la Unidad de Bomberos detectó en al menos, dos ocasiones durante este año, al acudir para atender el reporte de siniestro en algún inmueble. Reynaldo Vargas Canché, director de la corporación municipal, afirmó que esta información ya fue documentada y compartida con la PGJE para su investigación.
Las estadísticas del área de Bomberos del Ayuntamiento de Othón P. Blanco reportan al mes, de seis a siete incendios en viviendas,percances que en su mayoría derivan del descuido de sus habitantes.
Sin embargo, en el presente año han detectado dos casos en que los incendios en viviendas fueron provocados luego de haber sustraído las cosas de valor del hogar, pues desde la entrada hay evidencia de que el ladrón forzó la cerradura de la puerta para ingresar.
De los dos incendios provocados por ladrones, uno fue en el Fraccionamiento Caribe y el otro en la colonia Taxistas, ambos en la capital del estado.
Nueva estrategia
“Podríamos decir que esto es nuevo (el incendio de una casa luego de cometer el robo), porque en estadísticas de años anteriores no tenemos reporte de este tipo de actividades”, afirmó Reynaldo Vargas Canché, jefe de bomberos de la Unidad de Rescate y Emergencias Médicas (UREM).
Lo anterior fue confirmado por el área de investigadores del departamento de análisis técnico y ciencias de fuego de los mismos ‘tragahumo’, quienes al apagar las llamas hacen una revisión a la infraestructura para corroborar el inicio del incendio.
“Cuando los bomberos terminan de apagar el fuego se hace un dictamen de la causa del origen del fuego. Un incendio en una habitación lo podemos diagnosticar en cuatro o cinco horas”, explicó Vargas Canché.
Los datos han sido compartidos con las autoridades de la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE) para determinar las causas más específicas de estos incendios estructurales urbanos y tomar las medidas preventivas.
Cabe mencionar que el 80% de los incendios reportados son por descuido, ya sea por dejar una veladora encendida, e incluso por un corto circuito.
Paloma Wong (Novedades Chetumal)