Chetumal, 23 de octubre
Rodolfo Valle Villaseñor, empresario local, aseguró que si no se recibe en tiempo y forma el apoyo del gobierno federal, la economía del sur y centro podría colapsarse en cualquier momento, debido a que Quintana Roo no solamente es turismo, ya que existen programas ganaderos, agrícolas, producción de caña que son el sustento familiar de millones de personas.
Explicó que el incremento del 16% al Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA), autorizado por diputados y senadores del Congreso de la Unión, han afectado seriamente la economía en el sur y centro de Quintana Roo, debido a que se tiene que pagar este impuesto por cualquier transacción que se realiza, lo que ha propiciado el cierre de seis hoteles, moteles y comercios que se encontraban en la avenida Héroes de Chetumal.
Agregó que es urgente que los gobiernos federales, estatales y municipales busquen reactivar la economía en los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, debido a que esta situación y aumento a las gasolinas y gas LP, está propiciando que se dispare de manera exagerada índeces altos de desempleo.
POSIBLE SOLUCIÓN
Valle Villaseñor, indicó que lo más interesante seria que los gobiernos de las tres ordenes, invitaran a empresarios, comerciantes y prestadores de servicio a participar en proyectos alternos, pues de esta manera es como se pueden solucionar los problemas de falta de empleo, emigración que tanto daño están causando a la sociedad.
En este orden, mencionó que Quintana Roo es uno de los Estados con mayor fuentes de empleo según estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi); sin embargo, el acelerado crecimiento poblacional, está propiciando que se pierda la lengua materna maya, así como las costumbres y tradiciones de esta región.
Fuente: Quequi