Notas

Los desafíos en la UQRoo

EN ÓRBITA

Marcelo Salinas
@msalinas21
.

Se ha generado una interesante expectativa por la renovación de la rectoría de la Universidad de Quintana Roo (UQRoo), la máxima casa de estudios del estado. De las 13 personas que se registraron, ahora son nueve. La Junta Directiva analiza los perfiles y descarta.

Durante esta semana la comunidad universitaria externará sus opiniones sobre los aprobados. Al concluir las entrevistas -que podrían prolongarse hasta el 13 de agosto- el Consejo Universitario divulgará quién será. Su periodo iniciaría el 15 del próximo mes.

Quizá el mayor logro del todavía rector, Ángel Rivero Palomo, se relaciona con el crecimiento de la infraestructura, sobre todo del Campus Cancún y el avance del 85% del que será el sistema bibliotecario más grande la Península de Yucatán, en la Unidad Académica de Playa del Carmen.

En cuatro años se invirtieron cerca de 450 millones en infraestructura física, así como en tecnología, laboratorios, cultura y deportes; esto es, el equivalente a los anteriores ocho años. La infraestructura deberá seguir consolidándose para continuar brindando educación de calidad, principalmente en el reto que significa mantener el ritmo incesante de la renovación de las plataformas tecnológicas y la ampliación de ésta para la instrucción en línea y a distancia.

Actualmente la UQRoo está en la posición 42 de más de 4 mil universidades de todo México, y tanto sus académicos como sus estudiantes realizan estancias internacionales en 40 países de cuatro continentes. Por lo mismo, la internacionalización es otro aspecto para robustecer. Establecer mayores vínculos con otros países, insertándose con éxito en un mundo con una educación también globalizada, es una obligación para estudiantes, académicos y administrativos, desde las distintas perspectivas del conocimiento.

Deberán diversificar las fuentes de financiamiento, seguir promoviendo la cultura de paz y la eficiencia administrativa para atender los desafíos en las cuatro ciudades de mayor dinamismo poblacional donde tiene presencia: Cancún, Playa del Carmen, Cozumel y Chetumal.

Todo lo anterior deberá ser de calidad: los indicadores son fundamentales, ya que pasaron del 73% en 2015, cuando comenzó el actual proceso, al 94.7% en la más reciente evaluación nacional de este año.

Muchos apuestan por el ya ex secretario de Gobierno, Francisco López Mena, uno de los apuntados; sin embargo, todos tienen posibilidad. Quien gane, tendrá el gran reto de seguir mejorando.

Acerca de la autonomía, es polémica aparte.

8 comentarios

  1. No es que apuesten por López Mena, sino que es tan obvia y cochina su llegada a la rectoría que ni el más ciego deja de verlo de esa manera. Qué tanta experiencia académica puede tener ese señor como para llevar la rectoría de nuestra universidad, no es lo mismo estar en la zona de confort de cualquier dependencia.

  2. Mentira. Los alumnos ya andan de vacaciones, desde el mes de mayo acabo su cuatrimestre, no hagan caso la Marío Varg@s. Esta cobrando cuotas no reglamentafas para el sindicato.

  3. Así es chamaco, mala influencia el Mario Vargas, no me dejaron relgirme como director de la DCI y ahora me llevo al chamaco Rivero a la tumba. Adios SAUQROO

    1. por mi parte Rivero arbitrariAmente no me dejó ser director a pesar de ser SNI premio estatal de ciencias y profe no es justo me siento como cachito

  4. El SAUQROO esta constituido por gente floja que no quiere trabajar, sólo se quiere escudar con salirse a perder el tiempo y no trabajar. Ojo señor rector.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba