Chetumal, 7 Oct
Alvaro Ortiz Salamanca. (Diario Q Roo).
Amenazan maestros de escuelas de tiempo completo en Quintana Roo con suspender labores a partir del mediodía de hoy viernes, en caso de que la Secretaría de Educación y Cultura no libere los recursos federales destinados para el pago de compensaciones que se adeudan desde el inicio del curso escolar.
Los 10 maestros de la escuela primaria “Guadalupe Victoria” informaron que el próximo 15 de octubre cumplirán dos meses sin recibir su pago por las tres horas extras de clases diarias que imparten de acuerdo con este programa educativo. Cada mes reciben tres mil 900 pesos, por lo que el monto de deuda podría ser de siete mil 800 pesos.
Gudelia Enriqueta Chuc Sosa explicó que la suspensión de clases sólo sería a partir de las 12:30 del día hasta las 03:30 de la tarde, tiempo que cubre este programa. “No nos han pagado a pesar de que ya lo trabajamos desde que inició el curso escolar. Es un pago federal que ya está presupuestado pero no se ha liberado este dinero desde el 15 de agosto que nos debieron haber pagado. Serán casi ocho mil pesos por los dos meses que ya van a ser. Nos ha afectado durísimo porque tenemos que trabajar sin que se nos pague”.
Aclaró que desde hace más de una semana se han manifestado de manera pacífica a través de pancartas sin afectar el trabajo en las escuelas, sin embargo, de no recibir el pago este viernes tomaran acciones más drásticas, entre ellas unirse al paro de labores que realizan los maestros de Felipe Carrillo Puerto y posiblemente de otros municipios de la entidad.
“Si no nos dan una explicación de porqué estamos apoyando al Gobierno Federal y Estatal en este programa de tiempo completo, al cual no se le realizó un análisis antes de su implementación, porque desde hace tres años no recibimos capacitaciones y siguen con estas arbitrariedades, vamos a tomar medidas para que haya más seriedad en los programas de Gobierno. Vamos a hacer paro en el horario de tiempo completo y plantones”, explicaron.
“Realmente no sabemos dónde está el dinero. Se supone que es un recurso presupuestado del Gobierno Federal y estatal y la administración pasada lo debió haber dejado todo listo en nómina y no sé en donde quedó el dinero y porqué nos dan tantas largas. Nos dijeron que a partir de este viernes se pagaría pero no hay certeza de que así sea, porque no hay un oficio de la autoridad y sólo son mensajes que mandan en redes sociales y no tienen validez. Nosotros trabajamos y cumplimos con el horario y las líneas de acción del programa pero la autoridad hace oído sordos”, asentó.