Notas

Más mentiritas de Capella

.
Mucha improvisación denota la costosa entrevista con el noticiero de Loret de Mola, el tal Capella. Lejos de ofrecer detalles firmes y reales como producto de los primeros ejercicios de la investigación oficial, asume una posición política, sus consideraciones, pero además, utiliza como elemento de pretexto para justificar la masacre de siete personas en el bar ‘Las Virginias’ de Playa del Carmen, la noche del domingo, la desobediencia municipal para el esquema de mando único, promovido por el mismo Capella, desde su llegada a Quintana Roo, hace tres meses.

Pareciera que esa violencia en Playa del Carmen esta fuera de su jurisdicción por la negativa del ayuntamiento de ingresar al llamado esquema de mando único. Los habitantes, la población de Playa de Carmen, seguirán sufriendo los ataques delincuenciales por que no se someten a los caprichos de Alberto de Jesús Capella Ibarra. Esquema que no ha mostrado su efectividad en donde justifica él se ha implementado. Porque Cancún continúa derramando sangre por las ejecuciones.

Realmente merece la población de Solidaridad y en particular la de Playa de Carmen el abandono por no someterse a los designios de Capella. Todos los quintanarroenses deberían ser atendidos con la misma diligencia y responsabilidad institucional como les corresponde cumplir a las autoridades de Seguridad Pública Estatal. ¿Por qué pretextar que, como no se someten al sus caprichos pues seguirán teniendo esas masacres por la delincuencia organizada? ¿En qué cabeza de persona razonable, o con un poquito de sentido común, puede emitir tal amenaza a los playenses? ¡Tenían que imponer a Capella para que pronunciara estos absurdos!

Pareciera adolece de un buen comandante de medios para que le ayude a conformar sus entrevistas o videos publicitarios, quizá puede tenerlo, pero como sucede con la mayoría de los burócratas de elite, de este gobierno del cambio, se creen muy sabelotodo y menosprecian a sus jefes de prensa. Y los descabellados pronunciamientos ya nadie los puede componer. Las torpezas de los funcionarios públicos suelen tener ese génesis. No permiten el auxilio de su colaborador de medios. También pudiera suceder que sus informantes oficiales no están sincronizados en los términos o que desdeña hasta esos informes.

No admite primero los hechos. Segundo, no responde directamente las preguntas de su entrevistador. Tercero, quiere emitir pronunciamientos ajenos a los sucesos. Su voz se escucha con gran cinismocomo que andaba de fiesta y fue interrumpido para la entrevista. Quiere evadir las realidades con inocentes justificaciones. En este último suceso, un personaje escucho directamente la entrevista y sin conocer los hechos reales ni el contexto de Playa de Carmen, nos comentó en el desayuno: “vi a ese Capella emitir una declaración con Loret, hace rato, y la verdad me parece una persona que pretende engañarles, pues cree que todos somos mensos como para creer sus piropos por la masacre de siete seres en Playa. Como justificar que porque no está en el mando único sucede el libertinaje para las ejecuciones masivas. Hasta pareciera reír” Obviamente no tecleamos las obscenidades merecidas y pronunciadas por nuestro declarante, pero se le fue a la yugular. ¡Pero sí se escuchan banalidades!

Mientras el ufano entrevistador acusa de indocilidad a las autoridades de Solidaridad, ya la noticia de la peor matanza en Playa del Carmen, en el bar ‘Las Virginias’, ha recorrido todos los espacios nacionales e internacionales del periodismo serio y profesional. Sin embargo el tal Capella no emite algún mensaje de duelo por tanta violencia en suelo quintanarroense, ni para los deudos ni para con quienes les pagan sus onerosos salarios.

Tampoco admite alguna irresponsabilidad por la falta de medidas preventivas, por algún trabajo de inteligencia, puesto que estas masacres deben preverse con cierta anticipación, y si no es así, pues es una falla de su cuerpo de inteligencia policial. ¿Dónde están las acciones de prevención de los delitos, dónde estas los quehaceres de inteligencia para prevenir las ejecuciones. ¿Dónde están los patrullajes policiales para monitorear cualquier actividad de los grupos delincuenciales? 

Viéndolo con optimismo: con honestidad, coincidimos con muchos quintanarroenses, nos parece que las actividades de prevención en esos cuerpos de la policía estatal no se están haciendo con profesionalismo. Pero si lo vemos con desconfianza: nos parece que la complicidad de las altas jerarquías de la seguridad pública con la ilegalidad puede ser la razón de todo este derramamiento de sangre. ¿Y las mentiritas hasta cuando dejaran de sonar en Capella?

PD.- “La estrategia es el uso del encuentro para alcanzar el objetivo de la guerra. Por lo tanto, debe imprimir un propósito a toda la acción militar, propósito que debe concordar con el objetivo de la guerra. En otras palabras, la estrategia traza el plan de la guerra y, para el propósito aludido, añade la serie de actos que conducirán a ese propósito”. «De la guerra» (1832), Carl Von Clausewitz (1780- 1831) militar prusiano, uno de los más influyentes historiadores y teóricos de la ciencia militar moderna.

www.facebook.com/viborianuscolumna

viborianus@gmail.com

@viborianus   

www.viborianus.com

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba