Cancún, 10 octubre
Luces del Siglo
Al desaparecer la coordinación de asesores creada por el anterior gobierno, la nueva administración de Carlos Joaquín González registrará un ahorro anual de 253 millones de pesos, anunció el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación, Juan Vergara Fernández.
Al dar a conocer los avances de la reingeniería administrativa, el funcionario señaló que a través de la coordinación de asesores el gobierno anterior estableció otra de las rutas para desviar recursos económicos en beneficio de amigos y recomendados.
“Esa coordinación trabajó a través de contratos por honorarios y a la fecha se han detectado a más de 200 personas dentro de los listados, aunque la cifra no es definitiva y puede crecer”, advirtió.
Sin entrar en detalles ni revelar nombres de los beneficiados –por la secrecía de la investigación–, Vergara Fernández deslizó que en estas listas figuraban como asesores algunos ex gobernadores, ex presidentes municipales, diputados y ex diputados, así como funcionarios y ex funcionarios de las delegaciones federales.
Hasta la última quincena de septiembre, los honorarios de éstos “recomendados” representaron una erogación de 253 millones de pesos anuales del presupuesto estatal, por lo que al finalizar el anterior gobierno, se decidió no recontratarlos.
Vergara Fernández precisó que será a finales del mes de noviembre cuando ya tengan una valoración general sobre este organismo y será hasta entonces cuando se decida si se requiere, o no, los servicios de algunos de ellos. De acuerdo con las primeras investigaciones, añadió, un gran número de personas que aparecen en la nómina como asesores todavía no se presenta a trabajar, lo cual es una práctica común en la mayoría de las dependencias y organismos de la administración estatal.