Chetumal, 21 de abril
Juan Juárez Mauss
Siete de cada diez casas adquiridas con créditos que ofrecen el Infonavit en la ciudad de Chetumal están en proceso de embargo ante la falta de dinero por parte de sus dueños, la mayoría por pérdida de empleo, aseguró Vanesa del Carmen Bardales López, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios A.C. Caribe Maya-Chetumal.
Dijo que esto se da mayormente con los créditos que otorga el Infonavit, pues en los listados de estas instituciones es fácil ver que el número de embargos son muchos para recuperar algo del monto del crédito que se entregó al trabajador.
Vanesa del Carmen Bardales, señaló que la mayoría de estos casos se debe a que el trabajador se queda sin empleo y no tiene para pagar el crédito de su casa, obligándolo a abandonarla y buscar en otra parte del estado o el país una forma se subsistir. “Son por muchas cosas, pero una de las principales es por falta de empleo, la gente no tiene para pagar sus mensualidades”, apuntó.
Mencionó que la necesidad de las personas para hacerse de dinero es tanta que remata sus viviendas a un precio menor de lo que ofrece el mercado. “Hay casas de dos recamaras que se ofrecen en 300 mil pesos, cuando su costo es mayor».
La entrevistada dijo que la entrega de créditos para viviendas en el estado es cada vez más menor, la muestra es que este año solo se autorizaron 250 créditos para adquirir viviendas a través del Fovissste.
Reconoció que la situación de las inmobiliarias en el sur es muy grave en comparación con las establecidas en la zona norte, en donde los montos de transacción de terrenos y casas son millonarios.