Notas

Tablero político definido

Golpe de Mazo

Novedades Chetumal
.

Con la previsible resolución de los magistrados del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) que ratificó la validez de las elecciones de alcaldes y miembros del Ayuntamiento en Benito Juárez (Cancún), Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas, Tulum y Puerto Morelos, el mapa político en Quintana Roo quedó sin cambios y definido para el novedoso período 2016-2018.

Los municipios serán zona clave para garantizar la gobernabilidad de la próxima administración suprema encabezada por Carlos Joaquín González en papel de opositor al PRI, y quedaron en manos de alcaldes de diferentes colores e ideologías, aunque compitieron en coalición.

De los once municipios, ocho fueron ganados por la coalición PRI-PVEM-Panal, mientras que sólo tres quedaron en manos de la coalición opositora que aglutinó al PAN y PRD, reforzados por una falange de desertores tricolores que les permitieron competir y obtener triunfos soñados.

Pero esto no significa que los ocho municipios que ganó la coalición comandada por el PRI vayan a actuar en automático como opositores al gobierno joaquinista. Porque el hecho es que cada presidente municipal tiene su estilo y sus intereses, y tres de ellos no son priistas, aunque han sido hasta ahora aliados incondicionales.

alexander cetina y emilio jimenez21Lázaro Cárdenas y Bacalar estarán gobernados por los profesores nuevaliancistas Emilio Jiménez Ancona y Alexander Zetina Aguiluz; ambos han dicho por lo bajo que nada le deben al PRI, por lo que su “lealtad” puede ser de polvorón.

Cancún, el municipio más poderoso en todos los aspectos del estado, estará en manos del Verde Ecologista Remberto Estrada Barba, quien si bien tiene estrechos lazos con el priismo borgista, tampoco descuida los intereses de su partido con grandes ambiciones en Quintana Roo.

Solo cinco municipios estarán gobernados realmente por el PRI: José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Tulum, Isla Mujeres y Puerto Morelos.

Para maniobrar y hacer realidad sus iniciativas, el gobernador Carlos Joaquín requerirá del apoyo de al menos seis municipios. Con Chetumal, Solidaridad (Playa del Carmen) y Cozumel gobernados por incondicionales, tendrá que enfocarse en ganarse el respaldo de tres alcaldes del bloque opositor.

No será fácil, pero llegado el momento el gobernador entrante tendrá la sartén por el mango para equilibrar la balanza tanto en los municipios como en el Congreso local, donde parece jugar en desventaja.

Un comentario

  1. y siguen y siguen las mentiras de «golpe de mazo»…

    ningun que son las posiciones finales… para nada…

    los que así lo consideren aun pueden recurrir al TRIFE. del poder judicial federal, a dirimir lo que así les convenga y…

    puerto morelos no es gobierno municipal priista… puerto morelos es territorio verde –PVEM– que por arrelo interno entre el PRI y el PVEM le cedieron la candidatura a la priista laurita la putita para que no se siga traumando y…

    precisamente puerto morelos aun iría al TRIFE…

    por lo pronto son 2 presidencias municipales verdes y 4 priistas… paradogicamente las 4 presidencias municipales priistas son las mas jodidas…

    veremos…

    Amén…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba