Bacalar, 18 de octubre
Juan Juárez Mauss
Estalla paro indefinido de alumnos en la Universidad Politécnica de Bacalar (UPB) en apoyo a sus profesores para que la Secretaría de Educación y Cultura (SEyC) se haga responsable del pago de sus salarios de un mes; unos trescientos alumnos mantienen tomada su escuela.
La mañana de este martes un grupo de aproximadamente 300 estudiantes de las diferentes carreras de la UPB cerraron con cadenas las principales entradas a las instalaciones, lo que impidió la impartición de clases de manera habitual y el trabajo administrativo y operativo de todo el personal que ahí se desempeña.
Los estudiantes anteriormente habían protestado frente a la Secretaría de Educación y Cultura, pero no recibieron respuesta positiva, por lo cual este martes decidieron tomar el plantel.
La consigna es clara para los estudiantes: no regresan a clases hasta que se les pague a los docentes las quincenas de sueldo que les deben, ya que consideraron injusto que se les haya suspendido los pagos desde hace dos quincenas, lo que ha ido en detrimento de las familias que viven de esos sueldos.
Con cartulinas en mano, los alumnos pidieron a las autoridades educativas que se solvente el pago a los maestros, a fin de que las clases recuperen su normalidad, puesto que corren el riesgo de perder este cuatrimestre.
Hasta entrada la tarde las autoridades educativas no habían acudido a entablar algún acuerdo o intermediar para que las cátedras recuperen su normalidad, debido a que existe una mesa de diálogo en la SEyC, en donde la titular de la dependencia, representantes de los profesores y personal de la universidad trabajan para llegar a un acuerdo satisfactorio entre las partes.
Por su parte, el ex rector Miguel Pérez Cetina, entrevistado en el aeropuerto de la ciudad de Chetumal, aseguró que a él se le debe una quincena de salario y que su salida de la universidad fue por órdenes de las autoridades educativas.
Descartó que hubiera algún mal manejo administrativo durante su gestión tal y como lo ha asegurado el secretario de Finanzas y Planeación, Juan Vergara Fernández.