Principales

Bacalar, a merced de la delincuencia

Bacalar, 11 de noviembre
Juan Juárez Mauss

Luis Alberto Mis Alegría, presidente del consejo ciudadano de Seguridadblica del Ayuntamiento de Bacalar, reconoció los altos índices de robos que aun persisten pese a la llegada de fuerzas federales como la Gendarmería y la Policía Federal.

Señaló que pese a la promesa de que se reforzaría la vigilancia en el pueblo mágico los robos en todas su modalidades han aumentado en un 80 por ciento; en su mayoría los ladrones trabajan día y noche, pues están conscientes que ninguna autoridad los detiene, ni las propias fuerzas federales, que si bien se comprometieron a atenderlos solo llegan esporádicamente a esta ciudad.

“Roban cualquier cosa, puestos de ropa, tiendas, casas particulares, negocios y la presencia de las fuerzas federales solo se ve en la zona de la costera y muy pocas veces en las colonias populares, como la Luis Donaldo Colosio, Benito Juárez, Mario Villanueva, Sor Juana Inés”, mencionó.

Luis Alberto Mis dijo que su nombramiento como presidente de este consejo ciudadano se debe a que la delincuencia desde hace varios años se ha posado en este poblado a sabiendas que no hay policía que los detenga.

El entrevistado opinó que los cuerpos policíacos deben de cambiar sus estrategias para acabar con la delincuencia, y más la policía municipal, que si bien hace rondines de vigilancia, los realiza con los códigos de sus patrullas prendidas y esto solo alerta a los malhechores.

En este sentido, Carlos Briceño Villagómez, director de la Policía Municipal, reconoció no contar con los elementos suficientes para cubrir las colonias y el centro de la ciudad, y la ayuda que han recibido de las fuerzas federales es solo esporádica y principalmente por las mañanas, cuando se requiere todo el día incluyendo la noche.

Carlos Briceño aseguró que están atados de manos”, ya que además de que no cuenta con elementos, la gente afectada no denuncia los asaltos ante la fiscalía y así difícilmente pueden detener a los responsables.

Recordó que la falta de elementos se debe a que los aspirantes a policía reprueban los exámenes que aplica el Centro de Control y Confianza de la Secretaría de Seguridad Pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba