Principales

Deja «Chepe» un municipio a oscuras

Bacalar, 30 de septiembre
Juan Juárez Mauss

De las 57 comunidades que conforman el municipio de Bacalar, solo el cinco por ciento cuenta con servicio de alumbrado público, el resto se mantiene en la penumbra al no servir las lámparas, denunciaron autoridades municipales.

Ahora que concluyó la administración de José Alfredo Contreras Méndez, los subdelegados de los ejidos Los Lirios y Payo Obispo y la comunidad de Isidro Favela revelaron este grave problema.

Juan Martínez Hernández, subdelegado de la comunidad de Payo Obispo, dijo que de las 42 lámparas que tiene su comunidad solo seis funcionan, el resto se encuentran descompuestas. Agregó que antes de que los funcionarios de Contreras Méndez dejaran el cargo, él entregó oficio sobre el problema pero nunca fue atendido.

Aseguró que en esta misma situación se encuentran la mayoría de las poblaciones que están alrededor de su ejido, no tienen el servicio de alumbrado público y no se sabe para cuándo lo tendrán.

Tomás Pedro Mateo, subdelegado del ejido San José Los Lirios, dijo que en su caso, de las seis lámparas que tiene la comunidad ninguna prende, y al igual que a su compañero de Payo Obispo, envió desde el año pasado oficios al ex alcalde José Alfredo Contreras y nunca obtuvieron respuesta; al igual manifestó que poblaciones aledañas a su comunidad tienen el mismo problema, están bajo penumbras por las noches a falta de alumbrado público.

Este es el mismo caso de la población de Isidro Favela, en donde de las 40 luminarias que tienen solo seis funcionan, indicó Esteban López, subdelegado, y al igual que sus compañeros expresó que fueron infinidad de oficios que entregaron a las autoridades salientes y nunca se les dio una respuesta positiva, solo falsas promesas.

Los tres funcionarios municipales coincidieron en señalar que tienen la esperanza que el nuevo presidente municipal, Alexander Zetina Aguiluz, los atienda y les dote de este servicio, ya que los robos en casa habitación y animales ha aumentado en los últimos meses por la falta de alumbrado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba