Principales

Desprecian a Quintana Roo

Golpe de Mazo

Novedades Chetumal
.

Los diputados federales de todas las fuerzas políticas –con excepción del diputado suplente Carlos Gutiérrez García, de Nueva Alianza– despreciaron con su ausencia el magno festejo de los 42 años de Quintana Roo como estado, demostrando la nula importancia que dan a la tierra que dicen representar en la máxima tribuna legislativa del país.

El desdén de estos “legisladores” ofende a nuestro estado porque obsequian ingratitud, más allá de su balance para el olvido que ni siquiera alcanza la categoría de mediocre y que debe ser revisado por los electores.

Imperdonable que estos representantes populares minimicen un festejo con enorme carga política en el Congreso local y que por vez primera no es encabezado por priistas, quienes ahora se desempeñan como atolondrada oposición incapaz de fijar una estrategia.

No menos grave fue la ausencia de seis diputados locales: Alberto Vado Morales (PRI), Juan Carlos Pereyra (Independiente), Tyara Schleske de Ariño, Ana Patricia Peralta de la Peña, José de la Peña Ruiz de Chávez y José Carlos Toledo Medina, del Verde Ecologista.

Enredos con la abultada nómina

Hecho bolas anda el Oficial Mayor del estado, Manuel Alamilla Ceballos, con las múltiples nóminas que recibieron del gobierno anterior en las que, asegura, hay enlistados unos 24 mil trabajadores, muchos más de los que calcularon en el obeso aparato burocrático del gobierno, que a pesar de la dolorosa ingeniería aplicada por Roberto Borge en 2013 no adelgazó ni tantito, todo lo contrario.

Desde su llegada a la posición y por instrucciones del gobernador Carlos Joaquín González, el Oficial Mayor emprendió una “cacería de aviadores” en las dependencias, con métodos cuya legalidad ha sido cuestionada y que además no han sido del todo efectivos.

El novel Oficial Mayor ya tuvo sus primeros encontronazos con la realidad, y está asimilando que poner orden en las entrañas del monstruo será una tarea titánica que no podrá hacer con una varita mágica.

Reveló a nuestra reportera Claudia Martín la existencia de cuatro nóminas diferentes, algunas de ellas con variaciones de quincena a quincena, que en total suman un conjunto de 24 mil nombres de presuntos trabajadores de los cuales un alto porcentaje no ha sido identificado.

En ese entripado de listas, detectaron un abultado cuerpo de “asesores” cuya ociosidad cada año costaba 253 millones de pesos a las finanzas estatales. Vaya desperdicio.

2 comentarios

  1. YA VEREMOS AL FINAL DEL SEXENIO DEL CJ CON CUANTOS ASESORES DEJA EL ESTADO, ES LA MISMA MIERDA, SOLO QUE DE DIFERENTE COLOR, AHORITA SE DAN GOLPES DE PECHO Y LE ECHAN TODA LA CULPA AL MARRANO DE BETO, VAMOS A VER SI SON TAN CHINGONES COMO DECÍAN EN LA CAMPAÑA, O SI SON PURO CULO Y NO CUMPLEN LAS PROMESAS.

  2. Ya no busquen a os aviadores, todos ya aterrizaron en las dependencias, lo que deben hacer es revisar las plantillas autorizadas de cada organismo, revisar a los de honorarios y revisar a aquellos que estando jubilados, siguen trabajando para ver si así agarran algo, ya por último ir a cada dependencia y revisar la labora de cada uno de los que «trabajan ahí», seguro van a encontrar una larga fila de zánganos que no están haciendo nada, esos son los aviadores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba