Principales

Desvalijaron vehículos que fueron subastados

Chetumal, 29 de julio/
José Ramos (Por Esto QRoo)

La Oficialía Mayor (OM) vendió automóviles y camionetas durante la primera subasta a martillo del gobierno del estado a precios que sobrepasaron, en la mayoría de los casos, el 50 por ciento de su valor actual, pero que no valían ni la mitad debido a sus condiciones mecánicas y vicios ocultos.

La mayoría de los vehículos que se vendieron a principios del mes fueron autos que se encontraban inservibles pues muchos no contaban con piezas medulares para su funcionamiento, como sensores, motor y la transmisión, y esto se sumó a que muchos fueron desvalijados antes de ser entregados.

La Oficialía Mayor actuó con alevosía y ventaja, ya que nunca informó a los compradores sobre los daños mecánicos ni los faltantes que tenía cada vehículo. La mayoría solamente se basó en lo poco que se podía observar en los horarios visita en el Departamento de Inventarios y Control de Oficialía Mayor.

En ese sentido, fueron decenas de usuarios lo que han manifestado estar arrepentidos de haber adquirido las unidades motoras en dicha subasta, y apuntaron que compraron, pero problemas, ya que la mayoría de los autos y camionetas se vendieron con motores dañados, incompletos o con daños internos graves y sumamente costosos.

Uno de los casos corresponde a un automóvil compacto Chevrolet Aveo de color dorado, marcado con la partida 231, del cual fueron retiradas varias piezas mecánicas y que hasta el pasado jueves permanecía en las instalaciones del Departamento de Inventarios.

El vehículo fue subastado con un precio base de 14 mil 500 pesos y fue comprado en 34 mil pesos, valor que sobrepasa el 50 por ciento de su valor actual, sin embargo, el auto no cuenta con motor y le faltan decenas de complementos mecánicos, por lo que dicha compra no será nada redituable.

Otro caso fue el de un Volkswagen Pointer modelo 2008 de color blanco, marcado con la partida 137, el cual tuvo un precio inicial de 7 mil pesos y fue vendido el día de la subasta en 25 mil pesos, lo que corresponde a un 60 por ciento de su valor actual.

A este último se le perdieron varias piezas antes de ser entregado a su postor, como son llanta de refacción, la visera parasol, la palanca de velocidades, el arnés del motoventilador y las varillas de la quinta puerta.

No obstante, sumado a la rapiña por la que pasó el VW Pointer antes de ser entregado, al ser trasladado al taller mecánico para su revisión resultó con daños internos en el motor, los cuales tienen un costo de reparación que ascienden a los 9 mil pesos, sin considerar la mano de obra.

En ese sentido, la reparación de dicho vehículo, sumada al costo por el cual fue subastado y las decenas de piezas faltantes, dan un gasto aproximado de más de 55 mil pesos, cuando su valor actual en el mercado es de 43 mil pesos hasta el mes de julio, según la guía de precios de autos usados EBC.

Los compradores de la subasta dijeron sentirse timados por la Oficialía Mayor que encabeza Manuel Alamilla Ceballos, pues les vendieron chatarra a precio de oro, ya que muchos autos tenían vicios ocultos y no eran lo que aparentaban.

Y es que ni la encargada del Departamento de Inventarios y Control, Dulce María Caballero Alonso, ni el Oficial Mayor se han querido hacer responsables de los despojos realizados dentro del depósito, autos que en mayoría estaban vendidos, ni mucho menos por las costosas reparaciones que ameritaba cada vehículo y de las cuales nunca se les informó a los compradores para su consideración a la hora de ofertar.

Son al menos 5 autos lo que fueron saqueados antes de ser entregados a sus propietarios, quienes confiadamente ofrecieron decenas de miles de pesos por automóviles que, sumado a estar prácticamente inservibles, presentaron varios faltantes que no se encontraban inventariados antes de la subasta.

Este viernes se venció el plazo para que los compradores retiren los vehículos adquiridos durante la subasta; sin embargo, hasta el mediodía de este 28 de julio aún quedaban vehículos en el lugar, por lo que todo indica que muchos se arrepintieron de concluir con el proceso de compra.

4 comentarios

  1. jajajajaja ya no saben ni como echar grilla bola de ojetes del por esto, y no por que defienda al gobierno del «cambio » pero todo el mundo sabe que son carros inservibles y desvalijados….. no son seminuevos

  2. tengo entendido que estos automoviles estuvieron a la vista de los compradores, con la tecnologia actual le tomas fotos con tu celular y en caso de comprar uno, solo comparas y sabras si te cambiaron la pieza o la sustrajeron, pero ademas saben cual es el riesgo de comprar autos usados y en muchos casos con meses aparcados.
    no hay fraude uno sabe el riesgo que corre al comprar este tipo de vehiculos. la subasta fue transparente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba