Principales

El Blue Parrot, Isabel y las redes feministas

Graciela Machuca

Aquella noche fatal del cierre del festival BPM (Música electrónica) en Playa del Carmen del pasado 16 de enero, no ha terminado con la pesadilla ni la vida de Isabel, la joven turista chihuahuense.

Isabel fue una de las lesionadas en este festival que llegó al hospital con cinco balazos y pasó de urgencias casi directo a quirófano para ser operada del abdomen. Diez días después, el 26 de enero, fue nuevamente intervenida de una pierna donde tenía otra lesión y una bala, informó Diana Maldonado, quien es amiga de Isabel.

Del quirófano Isabel salió directamente a la terapia Intensiva, donde ingresó en la madrugada del día 27 de enero en estado sumamente grave. Una trabajadora social contactó a Diana para solicitarle el pago de 400 pesos, que es el costo del traslado del Hospital General a la clínica del IMSS, para realizar a Isabel una tomografía, advirtiendo que el estudio se lo cobrarían después, cuando le hicieran la cuenta.

No fue sino hasta el 9 de febrero que con el poco dinero que Diana pudo conseguir con sus familiares pagó los medicamentos que le cobraban en el hospital, misma cantidad que el hermano de Isabel recuperó hasta el día 10 debido a que el Ayuntamiento de Solidaridad le reintegró luego de haberse comunicado con Gerardo Ortega, a quien el gobernador asignó la atención del caso cuando el 16 de enero por la noche visitó a los lesionados en el hospital.

El Dr. Cortez, por indicaciones de la dirección del hospital, solicitó a Diana 3 mil 500 pesos para el traslado de Isabel a Mérida y regresarla al hospital de Playa, y 3 mil 500 pesos para pagar un medicamento que requería el estudio de resonancia magnética, mismos que ya no fueron pagados debido a que Isabel se quedó en el hospital regional de alta especialidad de la Península de Yucatán, en Mérida, desde el pasado 10 de febrero del presente.

Hoy Isabel se encuentra estable dentro de la gravedad, programada para realizarle una traqueotomía el día de hoy, 18 de febrero, a un mes de los fatales acontecimientos, informa Diana, quien ha estado al pendiente de Isabel en todo momento.

Desde el 16 de enero hasta el 9 de febrero asegura Diana que no tuvo ningún acercamiento ni apoyo, ni de la dirección del hospital por medio del departamento de Trabajo Social, ni del Ayuntamiento de Solidaridad (Playa del Carmen), mucho menos del gobierno del Estado, pese a que frente a las cámaras ofrecieron ayuda económica a Isabel y a los familiares, cubriéndoles todos los gastos mientras Isabel permaneciera en el hospital.

Fue hasta el 8 de febrero cuando desde las redes feministas se pedía emprender una acción conjunta para visibilizar el caso de Isabel y que le dieran la atención adecuada y oportuna para salvar su vida. Redes de feministas operaron desde Chihuahua y por medio del gobierno del estado fue que solicitaron al gobierno de Quintana Roo la atención a Isabel.

El hospital fue inaugurado en el 2011 por el entonces Presidente de México, Felipe Calderón y el gobernador Roberto Borge. La inversión federal superó los 412 millones de pesos, y fue proyectado para brindar servicio a 81 mil personas de los municipios de Solidaridad, Cozumel, Tulum y Felipe Carrillo Puerto.

Mucho se ha advertido sobre las condiciones deplorables del hospital General de Playa del Carmen; el sacerdote y activista Pablo Pérez Guajardo, ha hecho denuncias puntuales para exponer las carencias sobre material, equipo y personal médico y de otras ramas que indispensablemente necesita con urgencia este nosocomio para que se le pueda llamar hospital.

La periodista Patricia Argonza, ha abordado el tema en su información:  “La deficiente atención que reciben los derechohabientes del Seguro Popular en Quintana Roo, pone al descubierto el abandono en el que opera sistema hospitalario en la entidad”.

Y agregó con un testimonio Alex, derechohabiente del Seguro Popular: «No hay los medicamentos, los sábados y domingos no hay doctores, la gente se muere”  “Las múltiples denuncias por parte de pacientes y personal médico del lugar, dejaron sin empleo recientemente a uno de los especialistas».

”Denunciamos irregularidades operativas y funcionales y de insumos en el Hospital General de Playa del Carmen, las cuales se han venido agudizando dese hace dos o tres años”, consignó el pasado 22 de enero Argonza.

Conclusión: ¿Quien falló para atender las indicaciones y compromisos que públicamente hizo el gobernador de Quintana Roo Carlos Joaquín?

¿Dónde está el Secretario de Gobierno para ver que los compromisos se cumplan?

¿Dónde está la Secretaria de Salud para atender las deficiencias de este hospital, y para atender a todos los pacientes que demanden atención, no solo a los del Blue Parrot?

Un comentario

  1. Saben cuantas mujeres de comunidad viene al hospital general de la ciudad con problemas de salud hasta muy graves???… Creen justo que se vuelque toda la atención en una sola mujer que por andar de fiesta y si no es que hasta tomada o drogada le den toda la atención???.

    Entonces… y las demas mujeres, esas que si se parten la ma…. ceta trabajando???. … Así como el machismo esto es el feminismo y están peor… Si se dicen pelean por un trato igualitario entonces porque no ven a la mujer que en verdad merezca, lo repito, ME REZ CA una atención digna. De la equidad de genero salen las feministas, y de las feministas las feminaziz…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba