Golpe de Mazo
Novedades Chetumal
.
Vapuleado por la opinión pública y la clase empresarial del sur el año pasado por la turbia asignación de una millonaria licitación de compra de uniformes escolares a la fantasmal empresa poblana “Comercializadora Adicón S.A. de C.V.”, el chetumaleño Manuel Alamilla Ceballos –Oficial Mayor del gobierno estatal– tiene en sus manos la posibilidad de reconciliarse con la ciudadanía en este 2018, cuando de nueva cuenta la dependencia alista la convocatoria para licitar la adquisición de miles de uniformes para estudiantes de educación básica.
El funcionario, quien logró sortear el vendaval y mantenerse en el cargo a duras penas, se reunió en días pasados con dirigentes de la Canaco y la unión de textileros del sur del estado con la finalidad de presentarles los detalles de la nueva licitación para brindarles una ventaja competitiva.
Alamilla Ceballos mantiene el discurso de que por ley la licitación será abierta y de carácter nacional, por lo que no puede cerrar la puerta a empresas y comercializadoras foráneas que cuentan con ventajas significativas.
Los golpeados empresarios sureños no están de brazos cruzados y anticipándose al Oficial Mayor enviaron desde finales de marzo una carta al gobernador Carlos Joaquín González pidiendo que se deje en manos de las empresas locales el trabajo de elaboración de uniformes escolares; argumentan que el año pasado tuvieron severas pérdidas por la entrega gratuita de estas prendas.
La razonable petición de los empresarios no debe ser echada en saco roto, sobre todo en las condiciones económicas críticas que se viven en la región; este tipo de inversiones millonarias contribuye a reactivar el desarrollo perseguido como un sueño en la zona sur.
La práctica del proteccionismo al empresariado local, que si bien oficialmente no se puede avalar por una cuestión legaloide, es bastante común en otros estados como Yucatán, donde desde el gobierno se cuida y estimula a los emprendedores propios otorgándoles contratos y licitaciones que permiten fortalecer su crecimiento económico y hacer a sus empresas más competitivas.
Siguiendo ese ejemplo, los textileros del sur y centro están organizados y decididos a quedarse con la licitación de los uniformes, dando la oportunidad al Oficial Mayor de lavar su error del año pasado y quitarse la etiqueta de villano para los chetumaleños de vigorosa memoria.
no se va a reconciliar con la ciudadanía, ya que esta nunca se sintió ofendida. se sintieron ofendidos los «empresarios» del estado a los cuales no les dieron los contratos, empresarios todos que trabajaron con borge . y sus corruptelas. habria que revisar primero esos contratos. y cual es el misterio si los empresarios chetumaleños subcontratan o recompran uniformes ya hechos al os cuales solo les bordan los logotipos
Ven amigo, te invito a uniformes P-Mart, aqui fabricamos todas nuestras prendas,en chetumal, laguna encantada 289, tel 28 5 3632 con gusto te atendemos. La ciudadania se ofendió porque no les dieron uniformes ni de calidad ni en tiempo, repartieron solo en zonas urbanizadas, en las rurales no, ya que las quejas de esas zonas no llegan al oido de todos.
Y un gran favor trae alguna información de contratos con el gobierno anterior, alguna prueba.
Y por último pon tu nombre, sin miedo no pasa nada.
¿Han pensado en conformar una empresa integradora, que los represente?, así podría ser una empresa con capacidad de producción (aunque en realidad seria una suerte de cooperativa). Considérenlo, chance y «este» los asesore, o ¿sólo es bueno para criticar?.
No cabe duda que como dice mi abuelo «no hay nada mas peligroso que un pendejo con iniciativa». Se dio el contrato a una empresa foránea, que no fabrica nada, que se llevó el dinero, y que entregó tarde y de mala calidad los uniformes. Por desgracia, hay mucha gente como tu que se burla de la situación de la golpeada economía familiar, cuando aquí tragas 3 veces al día. Se me hace que eres de esos PIPOPES (Pinches Poblanos Pendejos) que vinieron a querer «conquistarnos» y no saben hacer nada bien.
para este
coincido en alguna cosas que dices, pero si hay ofensa, cuando prometes actuar conforme a la ley y no parece ser así; me explico, se le dio aparente ventaja a la empresa poblana, que no cumplió con la entrega a tiempo de los uniformes, una licitacion que no fue del toda transparente, casi estoy seguro de que se le dio informacion priviligiada a la empresa poblana.
y de subcontratacion, puedo pensar que la empresa poblana hizo lo mismo.
las fotografias de la direccion fiscal de la empresa poblana, son de una casa de infonavit.
quien ofende, quien promte un cambio, y no lo hace; o quien pidio el cambio y lo exige
EL UNO DE JULIO SE COBRARAN TODAS LAS OFENSAS…NO SE PREOCUPEN AMBOS..
Pero se dice que los empresarios que lo quieres son un pequeño grupo de 5 que se quieren comer el pastel son: la rana, canto, qualtex, pmart, y 2 más se quieren en bolsar más de 121 millones que ya están amarrando en lo oscuro, para hacer lo que hacen estos, mejor entramos todos a la licitación y subcontratamos ya que ni unoooo de ellos, tiene la capacidad de hacer ese proyecto, se quieren en bolsar arriba de 20 millones cada uno, sin tener la capacidad de producción. Y otros que tenemos negocios para entrar al jale igual, el oficial mayor, nos tiene bloqueados.
Es en serio??