Principales

Laura Beristain abandona a su suerte a 100 artesanos

Chetumal, 16 noviembre
Especial

La primera feria artesanal de Playa del Carmen que se efectuaría del 16 al 25 de noviembre se suspendió de último momento tras la negativa de la administración de la presidenta municipal, Laura Beristaín Navarrete para otorgar el permiso de instalación en la plaza 28 de julio dejando con un palmo de narices a más de 100 artesanos de Quintana Roo y otras partes de la República.

A un día del evento, se encuentran ya en la ciudad una buena cantidad de artesanos que sufragando sus gastos se quedaron varados y no podrán vender sus productos ante la intransigencia de la administración municipal. Algunos de ellos vienen de comunidades muy deprimidas de Quintana Roo y deberán incluso pedir dinero en las calles para regresar a sus comunidades.

Según información confiable, la mencionada feria había sido planeada con cuatro meses de anticipación y se contaba con la venía de la administración anterior de Solidaridad, compromiso que se refrendó con la actual, no obstante de última hora se avisó que el evento no podría realizarse causando, además del descontento de los artesanos infinidad de pérdida económica dado que muchos habían preparado productos especialmente para este evento.

Aun cuando el director del Instituto Municipal de Cultura y Artes de Solidaridad, Luis Ernesto López Vargas había dado su anuencia, dándolo a conocer en sendo oficio enviado al secretario general del ayuntamiento, Walter Ruperto Puc Novelo, el permiso fue denegado.

Así la presidenta de la cooperativa de artesanos quintanarroenses In Lak’loom, Ivet Ramos Ramírez tuvo que disculparse con los más de cien interesados en participar en la semana del artesano que debió efectuarse en la plaza 28 de Julio en la explana norte del palacio municipal.

Por supuesto la directiva de la cooperativa envió un documento a la presidenta municipal Laura Beristaín Navarrete lamentando tal desaguisado “ya que tal labor no se aquilató de la forma en que se tuvo la expectativa…” no obstante puntualizaron que “seguiremos caminando de la mano con nuestros artesanos…”

En carta a los afectados, la presidenta de la cooperativa señaló: “Es muy triste informarles que por cuestiones de conflicto de intereses y políticos se nos negó la plaza 28 de julio y no es posible hacer el evento en otro lugar.

Por lo que desgraciadamente queda cancelado.

De último momento nos mandaron a la Dirección de Desarrollo Económico misma que no permitió el evento argumentando que “no conoce a los artesanos invitados”.

Señala en la carta” No sé cuánto lleva este señor viviendo en Quintana Roo, pero esta entidad se caracteriza por recibir con los brazos abiertos a todos los mexicanos y extranjeros para empezar una nueva vida.

El que hoy sea Playa del Carmen uno de los lugares más privilegiados que recibiría a todos los artesanos del estado como muestra de unidad, pero lo actual situación dejaremos de insistir pero seguiremos trabajando con la asociación de Hoteleros de la Riviera Maya. Por el momento ofrecemos disculpas por causas fuera de nuestras manos, pero seguiremos trabajando ya que las administraciones son pasajeras y los que damos identidad a este bello Estado aquí seguiremos.

Atentamente

Norma Ivet Ramos R

2 comentarios

  1. en mi opinión el ayuntamiento hizo lo correcto…ya se estaba haciendo costumbre que este grupo hiciera su vendimia en el parque 28 de julio rompiendo la tranquilidad y esparcimiento de dicho parque central…vaya…ni siquiera son artesanos…son gente del centro del país que ya había encontrado la manera de bajar cocos sin pagar piso ni impuestos…hizo lo correcto el ayuntamiento.

  2. EFECTIVAMENTE NO SON ARTESANOS, SON REVENDEDORES QUE YA HABÍAN TOMADO LA COSTUMBRE DE HACER SU «TIANGUIS» EN ESE PARQUE, PARA NI BUSCAR UN LOCAL Y ESTABLECERSE.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba