Chetumal, 24 septiembre
Joel Zamora (Novedades Chetumal)
El estado encabeza las estadísticas a nivel peninsular de las mujeres que viajan a la Ciudad de México para interrumpir el embarazo, con una cifra de 101 abortos legales de 2007 a la fecha.
De acuerdo con el informe de Interrupción Legal del Embarazo del Gobierno de la Ciudad de México, 150 mujeres de la Península de Yucatán han utilizado los servicios de los hospitales acreditados.
El informe indica que 101 casos son de quintanarroenses, es decir, 67% del total; mientras que los estados de Yucatán y Campeche registran 33 y 16 mujeres, respectivamente.
A nivel nacional, con un total de 200 mil 949 casos el 46.6% de las mujeres que decidieron interrumpir el embarazo tienen entre 18 y 24 años; féminas de entre 25 y 29 años, representan 22.9% de los casos, y de entre 30 y 34 años el 13.7%, mientras que las demás mujeres son porcentajes por debajo de los dos dígitos.
En Quintana Roo, la lucha por legalizar el aborto aún está en etapa temprana; a través de movilizaciones feministas se busca crear una iniciativa que pueda modificar el artículo 92 del Código Penal del Estado, el cual establece que la irrupción del embarazo es causa de encarcelamiento desde seis meses hasta dos años.
La abogada Ariadne Song Aguas, activista y defensora de los derechos humanos, dijo que el 28 de septiembre se realizará una marcha en la ciudad para convocar a todos los quintanarroenses para unirse a la recaudación de firmas que permita reforzar dicha iniciativa, a fin de que el aborto sea legal y sobre todo seguro.
Las firmas serán incluidas en la iniciativa de reforma para modificar o derogar dicho artículo en el pleno de la XV Legislatura, debido a que aseguran que se trata de un marco normativo retrógrado y criminalista, que estigmatiza a las mujeres que deciden optar por esta vía.
Estoy en contra del aborto. Todos tenemos derecho a una opinión. Y me parece repugnante que con nuestros impuestos, ayudemos a mujeres a deshacerse de niños .sólo por qué no los quieren criar. O el tipo no les cumplió.hay otros casos de violaciones etc..eso es otro asunto.pero pagar con nuestros impuestos.