Chetumal, 7 noviembre
Miguel A. Fernández (Por Esto QRoo)
La síndico del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, Marcela Rojas López, mostró su serio desconocimiento del caso del tren histórico del zoológico, que permanece abandonado en una colonia irregular al norte de la ciudad.
Manifestó que el histórico tren está en litigio por incumplimiento de pago, y que los detalles son delicados, por lo que no se debe afectar este tema jurídico.
Añadió que el gobierno municipal no puede recuperarlo hasta que tenga una sentencia, y dijo que si no está en poder del Ayuntamiento es porque las pasadas administraciones no pudieron acreditar la propiedad y solicitar la fuerza pública para recuperarlo.
Sin embargo, a pesar de los dichos, la representante legal de la comuna dijo que necesitaba revisar bien el tema y que podría ampliar la información, situación que no ocurrió.
Tal parece que el gobierno de Luis Torres quiere encubrir de este asunto al director de Obras Públicas, Roberto Chim Interián, quien fue el encargado de autorizar las facturas por 3.7 millones de pesos que le pagaron a Promotora de Desarrollos Urbanos y Ambientales (Prodeurba) por el proyecto para rehabilitar el recorrido del trenecito del zoológico. Lo anterior, aun cuando no se culminaron los trabajos y la locomotora no regresó a manos del gobierno municipal.
La síndico mostró su desconocimiento sobre los pagos realizados por el Ayuntamiento, mismos que fueron autorizados por el actual director de Obras Públicas, y que no ha analizado este tema, tras revelarse los documentos que prueban que el funcionario incurrió en irregularidades al autorizar el pago total de los trabajos sin un acta de entrega y sin que se entregará el bien perteneciente al municipio.
En vez de buscar una solución a este asunto, el gobierno de Luis Torres pretende dejar el tren histórico fuera del patrimonio municipal, porque fue durante el gobierno de Andrés Ruiz Morcillo al que perteneció el responsable de que se “tiraran a la basura” casi 4 millones de pesos y aparte se diera por perdido el histórico tren.
Fue el 11 de marzo de 2011, cuando José Gabriel Polanco Bueno, entonces tesorero de la comuna, que recibió el oficio de José Antonio Dacak Cámara, exdirector de Planeación, en donde con supuesta documentación comprobatoria se pide la liberación de recursos propios del Ayuntamiento por un monto de un millón 65 mil 287 pesos, a nombre de la empresa Promotora de Desarrollos Urbanos y Ambientales.
En la factura, fechada con 7 de marzo de 2011, el director de Obras Públicas, Roberto Chim Interián, autoriza el pago de la estimación de la obra denominada Rehabilitación del Recorrido del Trenecito en el Zoológico Payo Obispo.
Posteriormente, el 30 de marzo de 2011, es decir, 3 semanas después, nuevamente el director de Planeación pide al tesorero, José Gabriel Polanco Bueno, liberar los recursos de la segunda estimación, que representaba el finiquito de los trabajos.
En el número de oficio DGP/160/2011, Dacak Cámara dice certificar que tiene la documentación comprobatoria, debidamente revisada y validada, cumpliendo con la normatividad que se encuentra a disposición de los Órganos de Control del Gobierno del Estado.
En el documento se pide la transferencia de recursos municipales por 2 millones 730 mil pesos, en favor de Prodeurba SA de CV. La transferencia se hizo de una cuenta HSBC del Municipio de Othón P. Blanco, el 30 de marzo del 2011, a las 14 horas con un minuto.
La factura serie B marcada con el numero 0337 de la empresa Prodeurba por 2 millones 730 mil pesos, está autorizada también por Roberto Chim Interián, director de Obras Públicas.