Principales

Trabajadores de la SESA, en riesgo por recortes

Chetumal, 7 de octubre
José López

Un total de 335 trabajadores de la Secretaría Estatal de Salud (SESA) entre los que se encuentran médicos y enfermeras especialistas, corren el riesgo de que no sean homologados sus salarios y se les asigne una plaza debido al recorte presupuestal anunciado por los gobiernos federal y estatal para el próximo año, afectando grandemente a personas que padecen Enfermedades Crónico Degenerativas que tienen que viajar a la ciudad de Mérida, Yucatán, para recibir atención médica; aseguró Barbaciano Sansores Matos, Secretario General de la Sección 45 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la SESA.

Explicó que gracias a las gestiones realizadas en tiempo y forma con diputados y senadores, se ha logrado que no se recorte el presupuesto federal para el Sector Salud en Quintana Roo, el cual en este año que está por concluir fue del orden de los 550 millones de pesos, recursos similares que se esperan obtener en el 2017; sin embargo, la difícil situación económica por la que atraviesa el Gobierno del Estado que encabeza Carlos Joaquín González, obligará a realizar ajustes en algunos programas.

Agregó que en el caso de los salarios de los tres mil 700 trabajadores sindicalizados del Sector Salud no existe problema alguno, debido a que sus quincenas y permanencia en sus cargos está garantizada; sin embargo, tres mil empleados de confianza entre los que se encuentran jefes de departamento y trabajadores eventuales, corren el riesgo de ser despedidos, debido a que habrá una disminución al presupuesto del próximo año.

Sansores Matos, indicó que a pesar de que en este año se realizaron dos movimientos para darle base y certeza jurídica a un buen número de trabajadores, hoy 335 corren el riesgo de no ser basificados, pese a que el Gobierno Federal cuenta con 21 millones de pesos para otorgarles mejores salarios y prestaciones que marca la ley; sin embargo, el Gobierno del Estado no cuenta con estos recursos lo que afectará a médicos y enfermeras especialistas que tanta falta hacen en clínicas y hospitales del Sector Salud en Quintana Roo.

En este orden mencionó que a pesar de que la mayoría de los trabajadores sindicalizados cuentan con basificación federal y estatal, no corren el riesgo de ser despedidos, debido a que la ley los ampara, lo que no sucede con los empleados de confianza y eventuales, donde en estos momentos se ha logrado detectar a 16 personas que se encontraban cobrando en SESA cuando estaban comisionados en otras áreas, por lo que serán los primeros en ser dados de baja con el nuevo gobierno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba