Principales

Una tatarabuela con anemia cultural

alerta roja

Novedades Chetumal
.

Link original: http://sipse.com/novedades/una-tatarabuela-con-anemia-cultural-alerta-roja-javier-chavez-ataxca-252787.html

Los 119 años de nuestro Chetumal –parido un cinco de mayo de 1898 por Othón P. Blanco– deben ser una explosión de eventos culturales a la altura del acontecimiento e historia acumulada, con episodios de sufrimiento y sacrificios.

La subsecretaría de Cultura –dependiente de la Secretaría de Educación en muy mala hora –y la dirección de Educación y Cultura del Ayuntamiento capitalino, encabezadas por Jacqueline Estrada Peña y Jaime Arturo Alvarez Cervera, derraman una combinación de ignorancia y negligencia en sus tareas. Por ello no sorprende su aturdimiento a la hora de apagar las 119 velas de la tatarabuela Chetumal de Payo Obispo.

Van personajes y sitios que deben ser atendidos por estos burócratas tan afortunados como improductivos:

1.- El supremo compositor Carlos Gómez Barrera nació oficialmente en esta ciudad, y suya es la melodía Leyenda de Chetumal que evoca al huracán Janet –fines de septiembre de 1955– y la voluntad de sus habitantes para emprender la titánica reconstrucción en los tiempos del Territorio.

Gómez Barrera falleció el 17 de marzo de 1996 y su aniversario luctuoso no importó a estas autoridades culturales hundidas en la somnolencia; acaso también ignoren que este hombre tan creativo vino al mundo un 19 de mayo de 1918 en aquel Payo Obispo atrapado en fotografías color sepia.

maqueta (1)2.- Ubicada en los dominios del Congreso del Estado –cerca del bulevar–, la maqueta Payo Obispo es un espacio del montón. Obligado su rescate para fortalecer el menú de sitios históricos que en otras capitales son exprimidos hasta la última gota.

La memoria de Don Luis Reinhardt Mc Liberty permitió reconstruir aquel Chetumal, y pocas capitales tienen un legado de estas dimensiones. Alguna instancia cultural debe encargarse de la maqueta pero sin considerarla una carga indeseable, como hasta hoy.

3.- El Poliforum Cultural Rafael E. Melgar está en desuso en plena avenida de los Héroes, y el desperdicio de ese sitio nos impide contemplar el mural “Regresión y Progreso” de Federico Silva, elaborado en 1959.

4.- La biblioteca pública central Javier Rojo Gómez fue lanzada al canal de aguas negras por falta de mantenimiento en la recta final del gobierno de Roberto Borge; sus libros se conservan intactos, pero en fotografías del recuerdo.

¿Acaso perder una biblioteca es lo de menos?

Un comentario

  1. Estos funcionarios de cultura estatal y municipal no dan una, claro ejemplo es que el día de ayer no tuvieron un sólo evento conmemorativo del 119 aniversario de la ciudad de Chetumal. Las únicas actividades fueron protocolos del ayuntamiento y estado, pero ni un sólo evento. Lo único cultural que hubo para conmemorar el aniversario lo hicieron un grupo de ciudadanos y reconocieron el trabajo de Pepe Vivas, autor de Al estilo chetumal y Roque Cervera, autor de Préstame tu tarraya y curiosamente tío del poco productivo director de cultura actual. Ni si quiera se dieron el tiempo de asistir a ese evento cultural, queda más que claro el desinterés de estos nuevos funcionarios del cambio que no han sabido qué hacer al frente de sus áreas mas que reciclar eventos y programas cambiándoles el nombre y dejando de hacer muchos otros por la «falta de recurso». Ahora viene el festival de cultura del caribe y se sabe que será un evento improvisado por Jacqueline Estrada. Qué pena y risa da ver a Jacqueline y Jaime Arturo no poder hacer algo bien cuando en la administración pasada criticaban con saña a Lilián Villanueva y no la bajaban de burra y ahora que ellos no logran hacer una sola cosa bien todavía se indignan si alguien se los dice, sin intolerantes e ineptos. Pero ahí seguirán hasta que termine la administraciòn porque no están ahí por capacidad sino por compromisos políticos, Jacqueline por el PRD y Arturo por el PAN.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba