EN LA MIRA:
Ramón Humberto González Reyes
El hombre, ser humano, individuo racional, pensante, que tiene el derecho a equivocarse pero a corregir sus yerros, sobre todo, cuando representa a una población de más de 30 millones de habitantes, aproximadamente. En mi opinión sin presumir sabiduría, sino experiencia en los años de vida; la ley y los preceptos de la Carta Magna o sea, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, determina en sus 136 artículos y 17 transitorios, las obligaciones y derechos de los mexicanos y la responsabilidad de sus autoridades electas o elegidas así como las designadas para servir a los gobernados.
La elección de 2018 solamente demostró un hartazgo hacía partidos y ex gobernantes, servidores públicos todos, que necesitaba México un cambio de fondo, más no de forma en la desgastada demagogia, misma que al transcurrir más de dos años en el poder administrativo y casi 22 meses de la constitucionalidad oficial, notamos que las promesas emitidas en una campaña de 18 años, todo queda en pasado e historia o histeria de un gobernante que continúa en campaña y emite calificativos y ofensas sin sustento.
No se puede, legalmente, emitir juicios a priori, y mucho menos con la investidura presidencial; mi tema se basa en la observación y razonamiento de lo que ocurre todas las mañanas y tardes cuando AMLO reúne a periodistas seguidores y responde enfáticamente de manera falta de respeto o con cinismo con sorna; se asume como un gobernante exitoso y con un lugar privilegiado en la calificación mundial de gobernantes; ¿autoelogios?
Hoy, con un ex funcionario de Petróleos Mexicanos, PEMEX, cuyo modo de sacudirse el proceso por actos, supuestamente delictivos, mediante ofrecimiento para enjuicias a ex presidentes de México desde Ernesto Zedillo Ponce de León hasta Enrique Peña Nieto por daño económico al erario nacional. Una encuesta para procesarlos involucrando al INE, Instituto Nacional Electoral pasando por la Suprema Corte de la Nación pretende en su afán, Involucrar a la ciudadanía en un asunto estrictamente de las Fiscalías federal y estatales y al Poder Judicial de la Federación, toda vez que en fast track, el Congreso de la Unión en su Cámara de Senadores turnó a la Suprema Corte de la Nación
Da la impresión de una intención malévola, el intentar una consulta popular, si es que la Corte lo autoriza, que la coincidencia con la elección en 2021 pretende confundir al electorado ciudadano para mantener su hegemonía sobre los otros dos poderes de la Nación y quizás, solamente sobre resultados intentar una reforma constitucional para la reelección presidencial y emular a TRUMP, MADURO, PUTIN, etc. será, y al..¡TIEMPO!
Se nota que te dan buen Chayote Ramoncito. Que pena das.
En realidad no pertenezco a ningún partido y me da asco la política, sin embargo a palabras ciertas ladron es ladron a cualquier nivel y si por estar dando a conocer la bola de ladrones que dejan en la podredumbre al país a muchos les duele llámenle como quieran pero que bueno que están cayendo muchos, solo espero que se haga justicia ya que lo que ellos roban es un abuso descarado a la nación, te recomiendo que tus notas igual las hagas viendo a favor del pueblo, ya que aun cuando parezca vengan la realidad es que son ratas de dos patas (políticos corruptos) e igual merecen estar en la cárcel o mejor aun que regresen lo que se robaron.