DEL DICHO AL HECHO
Ernesto Neveu
Novedades Chetumal
.
Los tiempos electorales tomaron por su cuenta una vez más a Quintana Roo y su gente. En un escenario poco halagüeño para los moradores de esta estoica entidad federativa, –hay que decirlo una vez más– saqueada de todas las formas posibles, con cuasi magos de la contabilidad en cada una de las dependencias encargadas del manejo del erario, con riqueza natural convertida en botín de todo aquél que ha ocupado un cargo importante en el gobierno federal y ahora también opción de supervivencia para centenares de familias que huyen de la barbarie en sus estados de origen, habrá que elegir Diputados Federales, investidura más que corroída por la apatía, el servilismo, el apetito de poder que cada uno de los anteriores “representantes del pueblo” en la máxima tribuna del país exhibió,con mayor o menor medida, en su oportunidad.
Pienso, ya no en los partidos políticos y sus nuevas estrategias de marketing para intentar ocultar lo que seguirán siendo, sino en sus postulantes, personajes que, de una manera u otra, lograron la nominación y que buscarán el voto ciudadano fingiendo, igualmente, lo que no son.
El panorama es triste a partir de la escasez de hombres y mujeres que en verdad pretendan dar forma clara al tumulto de consignas, condenas y demás muestras de hartazgo de cada estrato de nuestra sociedad, de mexicanosdispuestos a buscar hasta encontrar una solución.
Por mis ancestros de origen bárbaro que me estremece cada día conocer cómo personajes de todos los niveles de gobierno sacan provecho de la información sobre proyectos de desarrollo turístico y empresarial, cómo las autoridades federales “juegan al occiso” cuando empresas foráneas llegan a rellenar manglares y rapan la selva,con o sin permiso, ondeando la bandera del “desarrollo”. Dense una vuelta por Sian Ka’an, patrimonio natural de la humanidad según la UnitedNationsEducational, Scientific and Cultural Organization (Unesco).
Así como quedó en stand by el multimillonario proyecto del puente que uniría Calderitas con Xcalak vía terrestre y su principal promotor, Andrés Florentino Ruiz Morcillo, resultó condenado al exilio partidista por disputar “derecho de corcho” con familias locales y foráneas que, según Fuenteovejuna, adquirieron los terrenos del entorno de Punta Calentura, pudiera estar guardándose otro proyecto que cambiaría para siempre la condición económica del pobladovecino: un nuevo aeropuerto internacional.
Pero, volviendo al circo electoral y a sus actores de hoy –con el coaching de los mismos de siempre–, probablemente resulte frustrante para los ciudadanos no ver una opción que satisfaga sus expectativas, algún patriota que, con toda convicción, decida “meter el remo contra-corriente”. Alguien escribió antes que un servidor “votar por el menos peor”.
Es muy probable que no hallemos uno que colme nuestras perspectivas, pero es imperioso que manifestemos nuestra voluntad ciudadana, que validemos el derecho de elegir a nuestros representantes y que a la hora del conteo de votos sumemos tantas voces, que los futuros Diputados Federales sepan que ya no seremos tolerantes con quienes pretendan traicionar a su propia gente.
Imagine, estimado conciudadano, que en Nuevo León, según manejaron medios locales, varios partidos políticos (PRI, PAN, PRD, Nueva Alianza y Morena) solicitaron al órgano electoral la validación de las firmas recabadas por los aspirantes independientes, aun cuando las reformas en materia no consideran esta medida. ¡Tremenda refriega la que sostienen en aquél lado del país! ¿Será acaso la defensa de ideales democráticos? En fin…
Ya para concluir, debo comentarles que hay políticos sui géneris, sí, tan apreciados como íntegros, que en su momento fueron relegados en nombre de las nuevas generaciones, pero que prometen retornar a la arena para hacer valer su experiencia y calidad de servidores públicos. Uno de ellos es don Hernán Pastrana Pastrana ¿Cuándo…? ¡Pues ya!