CHETUMAL, 20 de marzo.-
Del domingo 22 de marzo al domingo 29 de marzo, se tendrá una semana dedicada al registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE) de los candidatos que contenderán por las diputaciones federales, de los tres distritos electorales existentes en Quintana Roo, como paso previo a las campañas en las que participarán por primera ocasión 10 partidos políticos y probablemente un candidato independiente.
Son un total de 27 candidatos propietarios y 27 candidatos suplentes que los partidos políticos deberán inscribir ante el INE, para la competencia por uno de los curules de mayoría relativa de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión en Quintana Roo, a los que se puede sumar por primera ocasión un candidato independiente que buscará competir en el Distrito 2, correspondiente al sur de la Entidad.
Sin embargo, en la víspera de que inicie el período dedicado al registro de los candidatos a diputados federales, faltan por definir los candidatos del Partido Humanista y del partido Encuentro Social, que son de los que participarán por primera ocasión en una contienda electoral, y en el caso del partido Morena, otro de los de nuevo registro, el proceso de selección de su candidata del Distrito 2 está impugnado ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Asimismo, no todos los partidos políticos realizarán el registro de sus candidatos ante los consejos electorales de los tres distritos de Quintana Roo, sino que algunos optarán por inscribir a sus 300 candidatos por el principio de mayoría relativa en un solo acto ante el Consejo General del INE, en la Ciudad de México, de manera supletoria.
Quien sí ya formalizó que acudirá a solicitar su registro para participar en la contienda federal, es el aspirante a candidato independiente Andrés Ruiz Morcillo, exalcalde de Othón P. Blanco, que renunció al PRI, y quien ha difundido que se presentará el domingo 22 de marzo, a las 12 del día, ante el Consejo Electoral del Distrito 2, en Chetumal, a entregar las firmas de apoyo ciudadano que le exige la ley como requisito y solicitar su registro como el único candidato independiente que pretende competir en Quintana Roo.
También, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y su aliado, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), acudirán a inscribir a sus candidatos ante los consejos electorales distritales en la Entidad, lo cual realizarán hasta el último día del plazo establecido para los registros, que es el domingo 29 de marzo.
De manera preliminar se tiene que el primero en solicitar su registro será el candidato del PVEM a diputado por el Distrito 3, en el consejo distrital del INE ubicado en Cancún, a las 10 de la mañana; posteriormente, a las 12 del día, solicitará su registro el candidato del PRI a diputado por el Distrito 1, José Luis Toledo Medina, en el consejo distrital ubicado en Playa del Carmen; y a las 3 de la tarde, hará lo propio la candidata del PRI a diputada por el Distrito 2, Arlet Mólgora Glover, en el consejo distrital con sede en Chetumal.
En el caso del PRD, extraoficialmente se informó que sus candidatos serán registrados en un solo acto ante el Consejo General del INE, en el transcurso de la semana. Dichos candidatos son Sergio Flores Alarcón, en el Distrito 1; el exalcalde de José María Morelos, Domingo Flota Castillo, en el Distrito2; y la exseleccionada femenil de futbol, Iris Mora Vallejo, en el Distrito 3.
En el PAN todavía no han definido las fechas ni lugares de registro de sus candidatos a diputados federales, que en el caso del principio de mayoría relativa son: Luz Fabiola Ballesteros, en el Distrito 2; el empresario Mahmud Chnaid Novelo en el Distrito 2; y el exdiputado local, Joel Espinosa Moreno, en el Distrito 3.
Morena es otro partido que preliminarmente optará por inscribir a sus candidatos en la Ciudad de México, que en Quintana Roo son: Salvador Vargas Rosas, en el Distrito 1; Yensunni Idalia Martínez Hernández, en el Distrito 2; y Norma Solano González, en el Distrito 3.
De igual forma, en el caso del PT todavía no se define fecha ni sitio del registro de sus abanderados, que son: Miroslava Reguera Martínez, en el Distrito 1; Mauricio Morales Beiza, en el Distrito 2; y Lorena Martínez Bellos, en el Distrito 3.
Tampoco ha definido el Partido Nueva Alianza, que tiene por candidatos a Gabriela Andrea Barquet Juárez, en el Distrito 1; Alexander Zetina Aguiluz, en el Distrito 2; y Krinagemma Rodríguez Contreras, en el Distrito 3.
El Movimiento Ciudadano tiene como candidatos a Olga Medina Odriozola, en el Distrito 1; Varinia González Hernández, en el Distrito 2; y Antonio Cervera, en el Distrito 3.
Mientras tanto, el Partido Humanista y el partido Encuentro Social todavía no dan a conocer los nombres de sus candidatos, cuando faltan 2 días para el inicio del período de registros ante el INE.
Después del domingo 29 de marzo, el INE tendrá un período de 6 días para calificar si los candidatos cumplen los requisitos para que les otorgue el registro, y de extenderles las constancias respectivas, podrán realizar propaganda a partir del domingo 5 de abril, día en que iniciarán las campañas.
Fuente: Por Esto! de Quintana Roo