
La “idea” de este operativo fue sancionar a automovilistas y conductores del transporte público de pasajeros por incumplir disposiciones de Tránsito, además de prevenir accidentes.
Sin embargo, fue implementado en una zona de mayor tránsito vehicular como lo es el cruce de las avenidas Kabah y Leona Vicario y en la avenida Kabah con Los Tules.
Castillo Dzul advirtió que estos “filtros” se instalarán en la ciudad en los puntos que fueron determinados de acuerdo a la mayor incidencia de hechos de Tránsito en los que intervinieron vehículos destinados al servicio público de transporte de pasajeros.
Muchos pasajeros de los transportes públicos expresaron su molestia, pues el operativo fue hecho en un horario en el que todos van con prisa por llegar a sus trabajos y fue una gran pérdida de tiempo esperar a que los choferes de las combis, autobuses o taxis presentaran la documentación que les era solicitada y después, esperar a que ésta fuera revisada.
Pero también fueron revisados conductores de motocicletas, quienes tenían que presentar los documentos de sus unidades, además de que se revisaba que los automovilistas usaran el cinturón de seguridad.
En el operativo participaron 20 elementos de Tránsito, 5 de Sintra y 5 de la dirección general de Transporte y Vialidad.
Como resultado de esta primera cacería, se realizaron 15 infracciones por no usar cinturón y casco, cuatro infracciones impuestas por la dirección general de Transporte y Vialidad y otras cuatro impuestas por Sintra a conductores del servicio público por no traer la póliza del seguro vigente; además de que dos motocicletas fueron trasladadas al corralón.