Golpe de Mazo
Novedades Chetumal
.
Al delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Quintana Roo, Francisco Elizondo Garrido, se le está juntando el lavado y el planchado por su incapacidad para solucionar las demandas de los ejidatarios del sur del estado que están en pie de guerra, exigiendo a la dependencia el pago de añejas indemnizaciones por el uso de tierras ejidales.
En los últimos dos años la delegación local de la SCT ha sido escenario de reclamos de ejidatarios de Bacalar, Laguna Om, Chetumal y Juan Sarabia, que a pesar de las decenas de manifestaciones exigiendo lo que les corresponde no han obtenido respuesta.
Cansados de que les den atole con el dedo, los ejidatarios de Juan Sarabia radicalizaron sus acciones a principios de octubre, y decidieron bloquear de manera parcial la carretera Chetumal–Escárcega, ruta que conecta a esta capital con el centro del país.
La enérgica medida tuvo resultados, pues obligó a las autoridades gubernamentales locales a concertar una reunión con representantes de la SCT, a exigencia expresa de los campesinos. En esa reunión, la dependencia federal y su delegado en el estado se comprometieron a dar una fecha definitiva en un período de 10 días para el pago de 60 millones de pesos que les adeudan por el uso de tierras del ejido en trabajos de ampliación carretera.
Las partes firmaron el compromiso el pasado siete de octubre, pero Francisco Elizondo se hizo ojo de hormiga y no cumplió, lo que enfureció a los campesinos que preparan nuevas acciones.
Pero ahora no irán solos a la lucha, ya que se unieron a la ofensiva los ejidatarios de Chetumal que también reclaman a la SCT el pago de las 141 hectáreas utilizadas en la construcción del aeropuerto de esta ciudad que se les debe desde hace casi dos décadas.
El bloque de ejidatarios de Juan Sarabia y Chetumal dio como plazo fatal el 15 de noviembre para que Elizondo Garrido les dé una respuesta, de lo contrario advirtieron que aislarán a la capital cerrando el kilómetro 19, única vía de entrada y salida de la ciudad.
El asunto es sumamente delicado y exige una respuesta rápida, a fin de evitar mayores perjuicios que pueden evitarse con el diálogo formal.
El momento exige que el fantasmal delegado salga del más allá y aterrice para resolver un problema que se complica con cada día que pasa. Sus sueños jarochos de convertirse en diputado local por el Partido Verde pueden acabar en pesadilla para el alfil del “Niño Verde”, Jorge Emilio González Martínez.
Que se puede esperar de un Junior emanado del Verde, que no es de aqui,,,que es chilango,,,, que solo viene a disfrutar del caribe,,,, recuerden que el llego impuesto como cuota de poder y lo metieron primero a la SEMA en donde no hizo nada, y solo atraso proyectos y programas,,,,,, fue un tiempo de letargo para la Secretaria estatal,,,,y luego lo lanzaron para la federal donde si no es por los subdelegados y directores de la SCT en el Estado esta se vendria abajo,,,,