Chetumal, 21 Agosto
(Por Esto Q Roo).
Denuncian presuntas irregularidades en la Auditoría Superior del Estado en el manejo de los alrededor de 10 millones de pesos destinados a las auditorías extraordinarias del ejercicio fiscal 2015.
En la Auditoría Superior del Estado se utilizarán un millón 800 mil pesos para pagar bonos a los empleados por el trabajo extraordinario, apenas el 20 por ciento del presupuesto autorizado, por lo que no hay un destino claro para los más de 8 millones de pesos restantes que el Congreso local asignó de más al organismo para dichos trabajos.
El 2 de mayo la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta del Congreso del Estado, a cargo del diputado perredista Emiliano Ramos Hernández, dio su respaldo para un ingente recurso de 10 millones de pesos a la Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo (Aseqroo), para efectuar las auditorías extraordinarias de las cuentas públicas estatales y municipales del ejercicio fiscal 2015.
Cerca de cumplirse cuatro meses de esa fecha, las auditorías extraordinarias prácticamente están concluidas, y para ello —de manera poco profesional y responsable— se ocupó todo el personal posible de la Aseqroo, al grado que fueron empleados algunos diligencieros y se señala que hasta personal de intendencia participó, motivados ante la oferta de recursos extras para trabajar en este procedimiento que en realidad tiene fines políticos.
Lo anterior quiere decir que se efectuaron trabajos con personal que no estaba calificado, y se tiene información que algunos empleados de la auditoría tuvieron que emplear sus vehículos para realizar viajes, en donde se presentaron casos de accidentes en los trayectos.
Ahora, cuando los trabajos están prácticamente concluidos, el auditor encargado del despacho, Manuel Palacios Herrera, informó que se les pagará a los empleados un bono por 7 mil 500 pesos, situación que ha generado molestias al interior de la Aseqroo.
Tomando en cuenta que alrededor de 250 empleados de la Aseqroo participaron, el monto que suma la multiplicación por los 7 mil 500 pesos es de apenas un millón 800 mil pesos.
Esta cifra genera suspicacias, porque si bien se tuvo que adquirir equipo de cómputo y rentar vehículos, los trabajadores están en desacuerdo con que el monto pagado a los trabajadores sea menos del 20 por ciento del presupuesto aprobado para las Auditorías Extraordinarias 2015.
De tal manera, consideran que el actual encargado del despacho de la Aseqroo, Manuel Palacios Herrera, en contubernio con la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, a cargo de Emiliano Ramos, “mocharon” el presupuesto para su beneficio personal.
Por otra parte, se señala que tras tomar el control de la Auditoría Superior del Estado el “gobierno del cambio”, en la gestión de Palacios Herrera se han incrustado compromisos políticos sin importar que se abulte la nómina. De hecho son cómplices los propios auditores especiales, pues se señala que hasta familiares de éstos han sido beneficiados.
Y mientras aumentan las irregularidades en la Aseqroo, la XV Legislatura ha publicado una convocatoria a modo, para que en los primeros días de septiembre se elija un nuevo auditor superior, que por los requisitos se nota que están perfilando al mismo Manuel Palacios Herrera, como pago a su servilismo con el “gobierno del cambio”.