Chetumal, 29 Nov
Gabriel E. Manzanilla. (Por Esto Q Roo).
Los diputados que integran la coalición PAN-PRD en el Congreso del Estado han mostrado desinterés por legislar para revertir la ley de verificación vehicular y echar abajo los llamados verificentros, a pesar que en su discurso se oponen férreamente a dichas medidas que califican como parte de la “herencia borgista”.
Además, los diputados de la XV Legislatura planean hacer a un lado su declaración 3 de 3 y, si tienen tiempo, presentarla hasta el próximo año.
Lo anterior fue dado a conocer por el diputado perredista Emiliano Ramos Hernández, quien dijo que hasta el momento no han podido presentar su declaración 3 de 3 por estar atendiendo asuntos más importantes, pero que seguramente lo estarán haciendo el próximo año.
El legislador sostuvo que en el asunto de revertir la ley de verificación vehicular y echar abajo los verificentros, es algo que sí van a hacer, pero todavía no saben cuándo, aunque insistió en que estos temas deben ser eliminados.
“Lo de los verificentros creo que sí lo vamos a hacer, dennos chance, porque no viene en la iniciativa del paquete fiscal; el tema de la tenencia no está en la lista y el de los verificentros tampoco, pero hay que eliminarlos y vamos a hacerlo, sólo que estas semanas estamos dedicados a los Ayuntamientos con el tema de la revisión de sus leyes de ingresos y también con la revisión del paquete fiscal”, comentó Ramos Hernández.
A pesar de que en su discurso los diputados de la coalición PAN-PRD se han dicho en contra de los verificentros, ya que los califican como parte de la “herencia borgista”, en sus acciones han mostrado desinterés por revertir las leyes que los contienen, siendo algo que continúan diciéndose en rechazo, pero que no saben para cuándo ponerlo sobre la mesa.
Con esto queda demostrado que los legisladores panistas-perredistas son selectivos y dan prioridad a temas donde tienen intereses personales y/o políticos, porque a diferencia de los llamados verificentros, la XV Legislatura trabajó con urgencia para echar abajo las llamadas leyes del “blindaje borgista”, siendo de las primeras tareas que tocaron una vez que ocuparon su curul en el Congreso local.
Y es que cuando los diputados echaron abajo el supuesto “blindaje” de Roberto Borge Angulo, se vanagloriaron diciendo que era un “día histórico para Quintana Roo” porque escucharon y cumplieron el sentir de los quintanarroenses; sin embargo, el sentir de los quintanarroenses también es que sean eliminados los verificentros, pero de eso no ha dicho nada la XV Legislatura.
En ese mismo sentido, y aunque debe ser una responsabilidad prioritaria, los diputados y diputadas no ven para cuándo presentar su declaración 3 de 3, aunque el diputado Emiliano Ramos aseguró que es parte de la agenda que sacarán el año que viene.
“Hay un gran rezago de la legislatura anterior y todavía faltan muchos temas por revisar, la declaración 3 de 3 es algo que queda pendiente porque todavía falta el paquete anticorrupción que no hemos metido, también está una nueva ley de movilidad, necesitamos revisar la ley de participación ciudadana, necesitamos revisar varios temas que tienen que ver con la ley de adquisiciones.
“Yo espero que sí el próximo año quede lo de la ley 3 de 3, yo por eso me estoy apurando en lo que es mi responsabilidad, para que el primero de diciembre hayamos concluido toda la parte fiscal, y después vamos a hacer entre diciembre y enero, y parte de febrero, algunos foros con especialistas para ir armando los temas que ya dije: el transporte, la eliminación del fuero, la ley de participación ciudadana, que son temas de interés estatal y que tenemos que atender, hay que revisar varios temas”, concluyó Ramos Hernández.
Pues mas vale que se pongan las pilas, porque el que juega con fuego, pues…… Aguas!!!