Chetumal, 26 de agosto
Campesinos del ejido Aarón Merino Fernández iniciaron con el desmantelamiento de la torre de transmisión propiedad de Teléfonos de México al vencerse el plazo para el pago de los 53 millones de pesos que los ejidatarios exigen como pago de renta por el uso de las tierras.
El representante legal de los ejidatarios, Gabino Andrade Romero indicó que el proceso de embargo se debe a que por más de 30 años Telmex no pago un solo peso de renta a los ejidatarios.
“El embargo es por la colocación indebida de una torre en el ejido desde hace más de 30 años y que ellos consideraban que ya había prescrito pero los abogados de Telmex ignoraron que los bienes ejidales son inembargable e imprescriptibles por lo que sus argumentos no son posibles”.
Gabino Andrade Romero, preciso que la única forma de evitar el embargo de la antena es que se negocie con los ejidatarios.
“Si ellos no quieren que la antena sea retirada entonces tendrán ellos que hacer una negociación con los ejidatarios e iniciar con el proceso para desenergenizarla y después retirarla”.
Esta antena se encuentra en el kilómetros a 10 del tramo Bacalar-Mahahual y es la que dota a miles de usuarios en el sur de Quintana Roo del servicio de internet y de telefonía celular y convencional.
Fuente: Enfoque Radio
que barbaro, estos wainos no se dan cuenta que vana dejar incomunicado su rancho, la ignorancia y lo aborazados es lo que los mueve
¿Cómo podría contactar a los ejidatarios, en mi comunidad pasa algo parecido?