Notas

Traspiés de Morena en Hidalgo y Coahuila

En las alborotadas declaraciones de los agoreros que han señalado que en Morena solo hay de dos -ganar-ganar- al contar anticipadas victorias con visiones futuras por las pasiones y los movimientos desbordados contra los partidos opositores PRI, PAN y PRD con aseveraciones repetidas a pesar de su limitadísima capacidad electoral de los últimos tiempos. Morena sufrió dos traspiés –a la vez- en Hidalgo y Coahuila, -ambos bastiones de raigambre tricolor-.

La hegemonía es una constante que marca una línea de obras para el bienestar y progreso de la comunidad, en Quintana Roo ello no niega alguna posibilidad de aceptar la existencia de cierta racionalidad del voto hacia Morena en los aduares OPB, del Sur y, Solidaridad y Benito Juárez, del norte, cuyas cabeceras municipales Chetumal, Playa y Cancún están comandadas por Morena –de todos los amores-, por lo cual existen precedentes demostrados a través de los magros resultados, -con sus conducires y conductores-. 

Para poder elaborar una visión con relación a la posibilidad de pensar y razonar en el entuerto electoral por venir, en el 2021, en las principales ciudades de Quintana Roo Chetumal, Playa y Cancún, no es muy difícil desdeñar los aportes del sufragio ciudadano que se irán desviando hacia otras banderías y, este desarrollo, ocurrirá por medio de la interacción del voto según las capacidades en los sucesos con circundantes a través de una serie de acciones diferentes.

En Quintana Roo los partidos PAN, PRI, han pasado por etapas fallonas en la misma secuencia, sin saltarse ninguna, excepto en el caso de la gubernatura del Estado, a la cual se le atribuye ser panista-perredista, sin regresar a etapas anteriores, -que fueron priistas-. Las derrotas de Morena serían en algunos bailíos quintanarroenses. -Todavía le queda al PRI un “Alito” de esperanza.

El esfuerzo que se hace en el Morena quintanarroense se clasifica en cuatro las etapas del desarrollo que constituye en voto con buenas operaciones financieras y con emprendimiento de obras para el bienestar social y desarrollo de los pueblos, -asuntos que junto con otros tópicos -son causales del sufragio a favor o en contra-.

Ya sin barbaridades y atrocidades en un glosario común conceptuando la idea de la incómoda vida partidista desde la existencia de Morena como resultante de triunfo y poder hegemónico con el planteamiento que es a consecuencia de una derivación variopinta que antecede por lo que se aborda de dimensión premonitoria con lo que, en algunos bailíos de Quintana Roo el PRI podría regresar a ponerse los laureles de la victoria. 

Hasta este punto en este epígrafe no hay ningún problema en aceptar que existe una incoherencia en la manera como se desarrolla la estrategia de los partidos PRI y PAN, señalando e incluso que existe una eventualidad secuencial en los triunfos de Morena en Quintana Roo, lo que ocurrirá es que el salto -será muy alto- no es una elevación de la oposición lo que pasó en Hidalgo y Coahuila, sino precisamente la máxima expresión de las potencialidades del voto democrático de aberración imparable y falta de razón política.

Ya se asoman pretendientes al galardón othonpeblanquense

Entiéndase por razón política cualquiera de estas aspiraciones por el cetro del Palacio de la Obregón, OPB, en una ristra que arrastra los nombres de Florentino Balam Xiú, Manuel, Aguilar Ortega, Hasan Villanueva, Juan Ortiz Cardín, Miriam Osnaya Sánchez y Mary Hadad Castillo -entre otros- que han aparecido situándose querer contender en el 2021 por el sillón de OPB.

Para los electores citadinos y áreas rurales del municipio capitalino, OPB, se desvanece la posibilidad de ser capaces de fundamentar rigurosamente las contiendas en 2021 como triunfantes, sino que son con el propósito de juntar las ideologías en un coctel multicolor en conciliábulo con la misma idea de trascendencia por cuanto en los asuntos que condicionan el progreso de la vida de los othonpeblanquenses.

Urge un cambio de suerte en la capital política de Quintana Roo, ciudad Chetumal, porque siempre le ha tocado “bailar con la de malas” con elementos emanados del PRI y ahora, de pilón, le tocó Morena, –salvo honrosas excepciones-, sobre las cuales surgen todas las expectativas y, por supuesto, que queden a salvo las benditas arcas de los othopompeyenses dado que es una función natural al darse el encuentro con lo anhelado, pero se retroalimenta con la expectativa, al unísono, con la esperanza de cambio en el 2021.

Hasta ahora en OPB se ve reducido al desconocimiento de lo fenomenal, el término se ha adaptado a una base para entender… ¡Urge salvar a OPB!

En el vitral de la bola de cristal

El Semáforo Epidemiológicos del 26 de octubre al 1 de noviembre en Quintana Roo se mantiene en color amarillo, anunció el gobernador Carlos Joaquín, quien pidió a la población no dejarse engañar con los datos que otorga el semáforo del gobierno federal, que asegura, “no coinciden con los datos reales de Quintana Roo”.

En el marco de la transmisión semanal, el mandatario estatal insistió en que los datos del semáforo federal siguen sin coincidir con los datos reales de Quintana Roo, pero destacó que en la entidad se mantendrá el color amarillo porque así lo permiten los datos reales, y con ello poder avanzar con la reactivación económica y muestran niveles de que se tiene un mayor porcentaje de pruebas negativas que positivas.

“Hemos revisado los números que el semáforo federal tiene y no coincide con los datos que nosotros tenemos de forma real, ustedes y nosotros vivimos aquí en Quintana Roo y estamos sintiendo todos los días esa sensación, la sensación de un color amarillo que nos permite recuperarnos económicamente, ya tenemos mayor porcentaje de pruebas negativas que positivas y esto no ocurría; sabemos bien todas y todos los quintanarroenses como están las cosas, ni nos dejemos engañar, han bajado el número de muertos y hay menor ocupación hospitalaria, sin duda Quintana Roo está en color amarillo”, afirmó.

El mandatario estatal, exhortó a la población a no bajar la guardia, “ni un relajamiento adicional a lo que hoy tenemos”, ni tampoco olvidar que lo importante es llegar al verde y que mientras no tengamos las medidas suficientes y no tengamos el cuidado suficiente, difícilmente podremos llegar al color verde que nos permitiría muchas más actividades, entre ellas las escuelas”, abundó.

Reconocimiento del FBI resultando de un trabajo coordinado

Por otra parte, el Gobernador del Estado destacó el reconocimiento que el FBI otorgó este jueves a la policía de Quintana Roo por las acciones realizadas en conjunto y que derivaron en la detención de fugitivos importantes en la entidad y es el resultado de trabajo coordinado que se realiza con diferentes instituciones de seguridad tanto nacional e internacional.

“Tenemos una estrecha coordinación con fuerzas de seguridad internacionales porque tenemos muchos turistas cada legal al destino y esto significa un interés por parte de Estados Unidos y Canadá para mejorar los esquemas de seguridad; hay un trabajo cercano de colaboración entre ellos y nosotros y hoy estuvieron aquí para reconocer ese trabajo y esfuerzo y al mismo tiempo ratificar también los nuevos acuerdos de colaboración”, añadió.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba