Cancún, 18 Julio /
Fernando Olvera. (Diario Q Roo).
El cúmulo de irregularidades en que continúan incurriendo las empresas Grúas Riviera, Grúas Figueroa, Grúas del Carmen y Grúas PECA Vial en el Norte de la entidad, específicamente en los municipios de Benito Juárez y Solidaridad, han generado una gran polémica a través de las redes sociales, mismas que, a últimas fechas, se han convertido en el medio más recurrente para que las víctimas, con total libertad, alcen la voz para denunciar los abusos y los atropellos de que han sido objeto.
Datos recabados por el que esto escribe confirmaron que una usuaria de Facebook, de nombre Alinne Pedroza, alertó a sus conciudadanos para que tuvieran cuidado al contratar un servicio de grúa con las compañías arriba señaladas, ya que, según manifestó, a ella le habían cobrado tres mil 600 pesos por un arrastre que en realidad costaba 300.
En este sentido, vale la pena destacar que en la red social ya mencionada también se consignó la volcadura de un tráiler y un hecho en el cual los empleados de Grúas Figueroa se robaron parte de la mercancía que contenía, lo que desató la marcada inconformidad de muchos quintanarroenses que no dudaron en condenar lo sucedido.
Al respecto, otro quintanarroense, de nombre Ismael Sauceda Hernández, denunció que también fue víctima de extorsión por parte de los empleados del mismo consorcio quienes, a su decir, operan en complicidad con la Policía Federal División Caminos, “posteando” en su cuenta personal lo siguiente: “Uno de nuestros operadores de una Van de turismo nos reportó que la unidad que transportaba turistas se quedó atascada en la tierra húmeda a un costado de la carretera federal Chetumal-Cancún, unos 10 kilómetros adelante de Tulum rumbo a Felipe Carrillo Puerto, siendo que el oficial de la Policía Federal (no alcanzó a tomar el número de la patrulla) le mencionó que la unidad estaba mal estacionada, y pese a que el operador le explicó la situación, el servidor público llamó a una grúa de Figueroa para remolcar la unidad al corralón, sin siquiera permitir que la unidad fuera rescatada de donde estaba atascada, y es así como el conductor de la grúa estaba cobrando por sacar la unidad tres mil pesos, eso incluía el moche para el federal, siendo que al preguntarle si expide un comprobante, el operador le menciona que con comprobante son 5 mil. El operador me llama para decirme que el policía federal le menciona que por esperar a que un servidor llegue al lugar del incidente la grúa le iba a cobrar más”.
Según asienta en su testimonio Sauceda Hernández, el operador de su empresa decidió darle dos mil pesos de “moche” al agente del orden, ya que su licencia fue retenida bajo amenaza de enfrentar una multa (pese a que no se cometió infracción alguna), siendo que, a final de cuentas expresó: “Desafortunadamente no pude llegar al lugar del incidente para tomar evidencia gráfica ni permitir mucho menos que se consumara estos actos corruptos que tanto aborrezco.
Corruptos…..no les voy a permitir que sigan abusando del uniforme y del poder”.
Finalmente, vale la pena destacar que, por si fuera poco, contra Grúas del Carmen también hay quejas porque no liberan los autos, a pesar de que las compañías de seguros pagan a tiempo sus cuotas y servicios, siendo el propietario el que, invariablemente, siempre termina pagando los platos rotos.