Principales

Descarta Ieqroo reducir millonario presupuesto para consulta sobre Uber

Chetumal, 11 de mayo
Benjamín Pat (Novedades Chetumal)

El Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) descartó la posibilidad de una reducción en el presupuesto planteado para la primera Consulta Popular en Quintana Roo, que tendría un costo de 12.7 millones de pesos.

Mayra San Román Carrillo Medina, presidenta del Ieqroo, dijo que el organismo consideró lo estrictamente necesario para los materiales y la documentación electoral.

“Lo que se ha presupuestado, respecto a la consulta popular, es lo estrictamente necesario para la documentación, boletas, sobre, actas, todo lo que implica este ejercicio de participación ciudadana y como las urnas y mamparas que también son indispensables para que el ciudadano de Benito Juárez deposite la boleta”, destacó.

Aclaró que a pesar de ser un ejercicio que se realizará el mismo día de la elección, los documentos no pueden ser mezclados con los del proceso electoral federal y local, toda vez que son temas totalmente distintos.

“Se va a llevar a cabo en la misma mesa directiva, que el mismo presidente de la mesa entregará la boleta al ciudadano sí, pero es una boleta, un acta y urna adicional. Esto es aparte y no puede incluirse en la urna que contiene las boletas de presidente municipal, es por ello el costo adicional”, explicó.

Además se tienen que considerar medidas de seguridad al ser un ejercicio ciudadano formal y legal contemplado en la Constitución Política del Estado de Quintana Roo.

“No hay que perder de vista que es un ejercicio ciudadano y que como ejercicio ciudadano, se tienen que cuidar también todas las garantías para aquellos que vayan a emitir una decisión, sea en un sentido afirmativo o un sentido negativo”, destacó la entrevistada.

Aunque en la solicitud de ampliación presupuestal, enviada a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) no se estableció un plazo fatal para la entrega de los recursos, señaló que es importante contar con los recursos económicos para comenzar con los preparativos.

Esta semana, Yohanet Torres Muñoz, titular de Sefiplan, dijo que la petición continúa en análisis debido al monto solicitado.

3 comentarios

  1. Tengo dos propuestas como alternativa de solución.

    La primera, que el gobernador del Estado con las facultades que tiene, permita la entrada de Uber por decreto, así de sencillo, así esos casi 13 millones de pesos que costará la encuesta, mejor que se inviertan en reparación y pavimentación de calles y avenidas que es lo que más necesitamos los ciudadanos en todo el estado.

    La segunda, cualquiera de nosotros puede hacer esa consulta por no más de 3 millones de pesos y así nos ahorramos 10 millones de pesos para reparación de calles y avenidas. Total el resultado será el mismo gastando 3 que gastando 13 millones. Se los dejo de tarea. Punto

  2. propongo hacer una encuesta digital mediante alguna herramienta en internet que os ciudadanos vayan a un lugar asignado por ejemplo una escuela, un centro de capacitación o algún edificio publico debidamente resguardado, con dos o tres personas que apoyen, la gente que se identifique y que simplemente mediante una computadora registren su decision, la cual se acumulara en una base de datos,
    repetir lo mismo varios dias y a los quince dias verificar la aplicación y ver el porcentaje de participación, cuando llegue al 50 por ciento mas 1, existe el porcentaje minimo requerido luego entonces publica rlos resultados y emitir el docuemnto oficial

    todo esto cuesta… menos de 2 millones de pesos y el resto utilizar el gobierno para mantenimiento de calles y señalamientos de transito

  3. Mi propuesta, es que el Gobierno del Estado de Quintana Roo, admita la entrada de la plataforma UBER sin CONSULTA, pues aún así la SCJN ya indicó un criterio de legalidad al respecto,»UBER SI VA», por lo que en un futuro muy cercano será obligatorio permitir la entrada de dicha forma de transportes, pues en países de primer mundo ya es permitido y nuestro pais es un atraso para la innovación.

    Por lo que es innecesario dilatar la entrada de la plataforma UBER, siendo de explorado derecho que le asiste a la empresa el derecho al libre ejercicio del trabajo, siempre y cuando sea lícito, como es el caso que acontece. Sentadas las bases se RESUELVE:

    PRIMERO.- Es improcedente la consulta popular, porque dicho medio no se encuentra amparado en la Ley Electoral, al sólo prever el PLEBISCITUM Y REFERENDUN;

    SEGUNDO.- Notifiquese a las partes por medio de el medio de más circulación en el Estado, menos DIARIO DE QUINTANA ROO por pinche arrimado con el Gobernador;

    TERCERO.- Se condena a los QUEJOSOS ciudadanos, taxistas, sindicatos y familiares, a que lean su constitución política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes secundarias en materia de vialidad y transporte, para que se les quite lo pinche pendejos.

    El C. Juez De Distrito, firma y acuerda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba