.
.
.
Novedades Chetumal
.
Dos espacios de la entraña de Chetumal permanecen cerrados hasta nuevo aviso: la biblioteca pública central Javier Rojo Gómez y el Poliforum Gral. Rafael E. Melgar. La Secretaría de Educación y Cultura (SEyC) mantiene clausurados ambos sitios que tienen sus toneladas de historia, más valorada en una capital que ha descuidado del todo su infraestructura cultural.
Ubicada a unos pasos del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social (SQCS), esta biblioteca central cerró sus cortinas desde hace ocho meses por los estragos causados por una onda tropical y ha sido despojada de su colección de libros, siendo una incógnita su futuro. Cuenta mucho el “me vale” de una sociedad chetumaleña que deja pasar esta clausura sin mover un dedo, dando categoría de bodega maloliente a ese inmueble que forma parte de nuestra buena historia.
El segundo sitio es el Poliforum Gral. Rafael E. Melgar, ubicado en la avenida de los Héroes y a unos pasos del hotel Los Cocos. En la década de los 90 una librería de Juan Xacur Maiza funcionaba a todo vapor, y su atractivo aumentaba por un mural de Federico Silva, nacido en la Ciudad de México.
Con categoría de Poliforum fue inaugurado a principios de septiembre de 2008 –en el sexenio de Félix González Canto–, cuando el mural había sido restaurado con el certero impulso de Manuel Valencia Cardin, Secretario de Cultura. Al evento acudieron Federico Silva y Daniel Melgar, hijo del General y ex gobernador de Quintana Roo en su fase de Territorio.
Que este espacio permanezca cerrado es un error imperdonable, tomando en cuenta que a la avenida de los Héroes le urgen atractivos, independientemente de su oferta de chanclas pata de gallo, jorongos y perfumes.
Oficialmente el Poliforum está siendo remodelado, aunque los albañiles dejaron desde hace muchas lunas sus cubetas con cal y cemento dentro del inmueble, provocando quizá un daño significativo e irreversible en el mural “Regresión y Progreso”, elaborado en 1959 bajo el mandato de Aarón Merino Fernández.
Alguien en la SEyC tiene que informar lo que está ocurriendo o ha dejado de ocurrir en la biblioteca pública Javier Rojo Gómez y en el Poliforum Rafael E. Melgar. Porque nuestra capital no puede darse el lujo de convertir en bodegas estos espacios tan valiosos y con olor a nostalgia.
Sólo dos bodegas? ¿Y el Museo de la Cuidad, el Museo Maya, la Maqueta, la Casa de la Cultura? Todos espacios abandonados, maltratados, inutilizados. Lo único que promueven es el ballet. Eso pasa cuando designan a una estudiante de ballet encargada de la cultura. ¿Dónde acabaron los festivales, las exposiciones, las presentaciones de libros?
Veo el gran movimiento en la Casa de la Cultura en Cancún, y eso gracias a que no despidieron a la Mtra. Santin, que con sus contactos y amistades han mantenido con dignidad ese espacio cultural, ya que no cuentan con presupuesto alguno para sus eventos. Pero fuera de eso en ningún lugar se ve movimiento .
Aquí en nuestra capital, despidieron a las personas más valiosas que le estaban dando un plus a la cultura, pero que al mismo tiempo le estaba quitando brillo a la entonces secretaria. A los que no pudo despedir, les quitó personal y los dejó sin poder realizar proyectos.
Es una lástima que el Secretario de Educación no le haya exigido a su subalterna cuentas claras y resultados.
La cultura, señor secretario, no sólo es tomarse la foto con artistas comerciales. Desgraciadamente ni usted ni su subalterna hicieron algo por nuestros artistas locales, por nuestros niños, por nuestros artesanos.
Los tiempos cambian, y hoy Quintana Roo inicia una nueva etapa, la cultura deberá resurgir y entonces, los encargados de la cultura en este momento, vivirán con la cabeza baja al haber desperdiciado tan valiosa oportunidad que tuvieron en sus manos.
¡La Biblioteca de la capital cerrada por 8 meses! Es un insulto a la ciudadanía. ¿Qué obra realizan en el Poliforum? Estaba en buenas condiciones, al menos ahí pudieron acomodar parte de la biblioteca, tal vez el área infantil. Pero no, ahí están abriendo museos en el faro, lo dicho vale más para ustedes la foto social.
Qué pena siento por ustedes, Pero para nuestra alegría, ya se van y no entregando buenas cuentas.