.
.
.
Novedades Chetumal
.
Si hablamos del choque por la gubernatura en Quintana Roo, el PAN como partido de oposición más antiguo está anclado en la tercera posición del medallero, con su indeseada colección de medallas de bronce que lo define como partido hundido en su inofensiva mediocridad, siempre superado por el segundón PRD cuyos dirigentes han acertado con frecuencia a la hora de lanzar candidatos con mayor chispa.
Muchos panistas reaccionarán indignados ante este balance, pero los números son devastadores cuando muestran realidades, y el PAN debe admitir sus carencias a la hora de competir por la gubernatura, ya que siempre han quedado lejos de la gran final por su deficiente selección de candidatos y por su nulo trabajo previo a nivel de campo.
El PAN no participó en el proceso de 1993 porque su candidato Antonio Alán Nah renunció a fines de 1992 por motivos personales, aunque en realidad lo hizo por el nulo apoyo financiero a su campaña para enfrentar al poderoso candidato del PRI, Mario Villanueva Madrid.
En 1999 el PAN ocupó el tercer lugar con Francisco López Mena, quien fue superado por el empresario radiofónico Gastón Alegre López, postulado por el PRD. La elección la ganó el priista Joaquín Hendricks Díaz, último chetumaleño que ocupó la gubernatura.
Pero el tercer lugar del PAN en esa elección fue humillante, ya que captaron el 17.4 por ciento de los votos, contra el 36.1 de Don Gastón y el 44.4 de Hendricks, remolcado por el gobernador Mario Villanueva.
En el choque de 2005 el PAN ocupó la muy lejana tercera posición con su 22.3 por ciento, bailando de cachetito con Convergencia para llevar como candidata a la ex priista cozumeleña Addy Joaquín Coldwell. El Chacho Juan Ignacio García Zalvidea como candidato de la coalición PRD-PT cosechó el 34.2 por ciento de los sufragios, y el triunfo correspondió al priista Félix González Canto.
En la precipitada contienda de 2010 el PAN con Alicia Ricalde Magaña ocupó su tercer lugar de costumbre con el 15.43 por ciento de los votos, mientras el perredista Gerardo Mora Vallejo captó el 26.19 por ciento. Roberto Borge Angulo (PRI) ganó sin la menor complicación.
Los panistas deben asimilar su realidad de partido de tercera categoría cuando está en juego la gubernatura, ya que esta silla ha estado más cerca del PRD.