Golpe de Mazo
Novedades Chetumal
.
Isabel Tenorio de Villanueva, esposa del ex gobernador chetumaleño Mario Villanueva Madrid, alzó fuerte la voz al difundir un texto en redes sociales en el que se pronunció duramente contra la creación del Área Natural Protegida en los municipios de Bacalar y Othón P. Blanco, fustigando a los promotores de esta acción.
La opinión de la apreciada mujer retumbó en el ambiente político, ya que conserva un amplio reconocimiento social cosechado desde su tiempo como primera dama y gracias al recuerdo de su esposo –encarcelado en una prisión federal en el estado de Morelos–, aunque mantiene una prudente distancia de los asuntos políticos.
Por eso llamó la atención su irrupción en la discusión sobre la controvertida ANP que impulsan el Partido Verde y las autoridades ambientales federales.
“Esos irresponsables promotores de la propuesta de área protegida, pretenden desconocer que, la laguna de Bacalar con sus dos cuerpos de agua, sus más de 50 kilómetros desde antes de Xul-Ha hasta después de Buenavista, su comunicación fluvial directa con el río Hondo a Chetumal y su bahía, a Belice, a toda la ribera del río hacia el Sur, y al ejido La Península, tiene las condiciones ideales para constituirse en un gran desarrollo turístico de nivel internacional, de lo que ya empieza a dar algunas muestras”, argumentó Isabel Tenorio.
Y continuó: “Por esas razones considero importante dar el grito a tiempo, para promover la unidad con el fin de evitar que el mezquino interés del PVEM logre su propósito, el cual no tiene más argumento que el protagonismo político electorero, la búsqueda de imagen y de votos a costa de condenar a la pobreza a nuestra gente”.
En su calidad de empresaria, Tenorio de Villanueva apuntó que “no se trata de defender el desarrollo económico en contra del medio ambiente, por el contrario, se trata de que los proyectos turísticos en la laguna de Bacalar y la región que comprende, se lleven a cabo bajo el concepto de desarrollo sostenible”.
“Señoras y señores del PEVM en Quintana Roo: si en verdad quieren a su Estado, no se dejen arrastrar por la política electorera, egoísta e irresponsable de sus dirigentes que promueven el área protegida. Si han apoyado esa propuesta, recapaciten por favor, porque van por el camino equivocado. Y que nada se haga sin oír primero la voz de los habitantes de Bacalar, de Chetumal, del sur del Estado y de todas y todos los quintanarroenses”, finalizó.
POR DESGRACIA, NINGUNA AREA QUEDA PROTEGIDA SI NO TIENE ENCIMA UNA DEPENDENCIA FEDERAL QUE LO CONTROLE…SE PODRÁ JURAR AMOR ETERNO PERO NADIE LO RESPETARÍA…LOS EJIDATARIOS MUCHO MENOS… POR LO TANTO, LA CONANP ES NECESARIA..
No nos hagamos pendijos que sea como sea quienes tendrían el privilegio de invertir serían los extranjeros, ahí está Cancún, Playa y Tulum con sus playas privadas y que uno como Mexicano es visto como un apestado. Ahí está Mahahual que va para rlismo rumbo y así piensan en Bacalar?… Ahí están los Mexicanos sirviendo de «Mexican Courius» y vendiendo se por unos cuantos dólares, y el gobierno listoal mejor postor para venderle sus servicios al extranjero.
Toda la razon