Principales

Nace el Instituto de Movilidad; ¿adiós a las transas?

Chetumal, 11 septiembre
Especial

Termina este día 11 de septiembre una página oscura dentro de la administración pública de Quintana Roo: la extinción de la Dirección de Comunicaciones y Transporte deja su lugar al recién creado Instituto de Movilidad, que si bien en papel es un ente renovado, dentro de su infraestructura administrativa quedan arraigados viejos vicios de su personal.

La Dirección de Comunicaciones y Transporte –pupila de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra)– fue usada en esta y otras admiraciones como “caja chica”  para hacerse de dinero que en su mayoría era utilizado para campañas electorales,  pago de conflictos de tierras y nicho para que secretarios generales de sindicatos de transporte en complicidad con funcionarios se repartieran las concesiones que muchas veces pertenecían a verdaderos servidores públicos detrás de un volante.

La  última gran estafa la realizó el  Secretario de Infraestructura y Transporte,  Jorge Portilla  Manica, alias el “papirrín” quien se hizo de innumerables permisos para amasar una fortuna que ocuparía si era escogido como candidato para la presidencia municipal de Tulum, postulación que no ocurrió pero que tampoco hizo que regresara el dinero.

Esto lo aprovechó el actual director de la “golpeada” oficina, Alejandro Ramos Hernández, quien rápido hizo alianza con dirigentes sindicales de autotransporte para falsificar permisos con la firma de Jorge Portilla  Manica; esta fue la real motivación para que el secretario de la SINTRA, William Conrado Alarcón, exigiera una auditoria antes de recibir  el puesto.

De las anomalías encontradas nunca se supo si se castigó a alguien; lo cierto es que Conrado Alarcón nunca pudo con los grupos de poder al interior del organismo.

Hoy,  con la entrada del instituto de Movilidad, no es garantía que los vicios hayan concluido con la desaparición de la Dirección de Comunicaciones y Transportes, pues se quedan funcionarios, inspectores, secretarias y personal de apoyo que conocen bien las malas mañas; “es la misma gata, pero revocada”, diría mi abuela.

Como herencia del organismo que hoy fallece, quedan 15 demandas laborales de empleados, en su mayoría inspectores que fueron despedidos al ser sorprendidos por realizar actos indebidos; vamos, transas en contra de usuarios.

Desde mañana descansarán los campesinos, transportistas de camiones de servicios y demás automovilistas del servicio público estatal, porque los inspectores tendrán que guardarse las uñas y dientes, esperando que empiece de nuevo el “festín” de extorsiones, pero esta vez con el membrete de Instituto de Movilidad.

2 comentarios

  1. Esta Ley que esta iniciando hoy… precisamente hoy les digo que va a perjudicar a mucha gente, ya lo verán porque igual esta creada para negocio de unos cuantos, ya lo verán… ya lo veraaaaaan jaaaaaaaaaaa jaaaaaaaaa jaaaaaaa jaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa……

  2. Al fin ya entro en vigor esta nueva Ley de movilidad,, gracias amigos diputados por aprobarlas,,, ya me súper raye !!! Ahora si ya podre meter 50 Mototaxis mas en playa del carmen 😃😃

    Viva Mexico 🇲🇽

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba