Principales

Pareja golpeadora, un fuerte mensaje de impunidad

Destripacuentos

Antonio Callejo
@antoniocallejo
.

Link original:  http://callejotv.com/index.php/columnas/destripacuentos/item/2601-pareja-golpeadora-un-fuerte-mensaje-de-impunidad

La inseguridad es muy probablemente el principal asunto que preocupa a los quintanarroenses. Un día y sí y otro también, alguna de las principales ciudades del estado, aunque no se salvan los otros municipios, amanecen con algún suceso violento, donde menudea el uso de armas. La suma de asesinatos crece, acumulando un rezago de pendientes por resolver.

Y aquí es donde se encuentra el siguiente problema grave. La impunidad es tanta que todavía estamos a la espera de que se brinde alguna información que apunte a la captura de los responsables del ataque en el BPM2017, en Playa del Carmen, por mencionar uno de los casos más sonados.

La realidad es que esta semana surgió un asunto peor. Y decimos peor, por las proporciones mediáticas que cobró este caso, donde a pesar de que hay pruebas documentales, agresores identificados y una persona víctima de una atrocidad terrible, la autoridad no atina a dar una respuesta aceptable.

roberto fernandez1Obviamente nos referimos al viacrucis que enfrenta el ciudadano Roberto González, quien perdió la movilidad de sus extremidades y se encuentra conectado a una máquina para mantenerse en vida, luego de sufrir una salvaje golpiza de parte de quien fuera su vecino en el fraccionamiento La Joya, de Playa del Carmen.

Una pareja identificada como Rodrigo Galán Gutiérrez y María Fernanda Salcedo, agredieron con furia a Roberto González en el umbral de su propio domicilio y enfrente de su hijo menor, en una riña generada por la discusión del mal comportamiento de los perros de estos agresores.

Es un incidente harto conocido, pues su réplica alcanzó de forma viral medios nacionales y redes sociales.

Los hechos ocurrieron el pasado 20 de enero. A poco más de un mes, los responsables simplemente se esfumaron. Nadie tiene pistas de ellos.

Se sabe que, por más que obvias razones, la víctima no pudo interponer una denuncia personalmente. Y que su esposa, también tardó horas en acudir al Ministerio Público para emprender una demanda.

No obstante, si se interpusieron las denuncias correspondientes, sin que haya algún avance concreto para dar con los responsables.

Ese es el problema. La impunidad. Como señalamos líneas arriba, en este episodio de la violencia en una ciudad del estado, ni siquiera estamos hablando de que tenga parte el crimen organizado, su poderío y su capacidad de cooptación o de anonimato.
Se trata de un pleito entre particulares, donde está como prueba irrefutable el documento testimonial en forma de un video, que no deja lugar a dudas del cobarde ataque a manos de Galán Gutiérrez y de su esposa Fernanda Salcedo.

Estaban ubicados los domicilios, la hora de la agresión y todos los detalles para darle forma pronta a una carpeta de investigación, y para conseguir las órdenes de aprehensión sin mayor problema burocrático. Bueno, eso es lo que parece.

Porque en los hechos, la realidad es otra muy lejana.

Si la autoridad no tiene la capacidad para actuar en un asunto como éste, tan grave donde un ciudadano quedó cuadripléjico, con todo el grave daño que implica para su familia, entonces estaríamos pidieron demasiado cuando la realidad no dice que hay grupos criminales que se atreven a dispararle a una muchedumbre de turistas, o que son capaces de atacar al propio edificio sede de la Fiscalía del Estado en la Zona Norte.

Y es que el asunto no para allí.

Se trata de un asunto que rebasó el interés de Quintana Roo, en la medida que los medios nacionales están documentando la negligencia de las autoridades competentes para reaccionar atingentemente.

Hay algunos perfiles en redes sociales que están ofreciendo, y quién sabe si esto sea cierto, una recompensa de hasta 100 mil pesos, para aquella persona que ofrezca datos para dar con el paradero de Galán Gutiérrez y Fernanda Salcedo.

Y desde luego, numerosos usuarios de redes sociales interactúan y, en la mayoría de los casos, no sólo se congratulan del ofrecimiento de esa recompensa, sino que alientan a los ciudadanos a hacerse justicia por propia mano, ante la ausencia evidente de un autoridad que llene ese vacío en la procuración de la justicia.

La pregunta grave es si: ¿De veras estamos tan solos que es necesario implementar una ley de la jungla?

El fiscal general del estado, Miguel Ángel Pech Cen, quien por cierto ayer festejó con sus amigos de Facebook su cumpleaños, tiene un gran reto sólo con este caso. Le exigen cientos de ciudadanos que haga su trabajo y que traiga a rendir cuentas a esta pareja lo más pronto posible.

Pech Cen tomó posesión del cargo de fiscal el 21 de diciembre. La golpiza contra Roberto González fue exactamente un mes después, de manera que no se puede colocar a este expediente entre los que hubiera heredado su administración. Le corresponde de todas todas.

El fiscal informó recientemente que sí tiene conocimiento del caso e, incluso, confirmó que hay dos denuncias interpuestas contra esa pareja de golpeadores. Dijo que dará a conocer los resultados en su momento.

No sobra decir que este es el caso que está poniendo a prueba su capacidad, y que los ojos de muchos ciudadanos, no sólo del estado de Quintana Roo, están atentos de que se resuelva lo más pronto posible.

De preferencia, antes de que los estos esposos agresivos sean identificados en la calle y alguien se abrogue la facultad de hacer justicia, en ausencia de la autoridad correspondiente. Eso sería más grave todavía.

FUNDAMENTALES PRUEBAS DE CJ CONTRA ROBERTO BORGE

En una entrega anterior de Destripacuentos, consignamos la celebración que hizo la abogada y activista por la transparencia, Fabiola Cortés, sobre el aseguramiento de numerosas propiedades ligadas al ex gobernador, Roberto Borge, pues suponía que esa medida cautelar se hizo con fundamento en su trabajo, no menor, de compilación de datos para documentar algunas de las desincorporaciones de esos terrenos del patrimonio del estado.

Carlos Mimenza1Y lo mismo ocurre con el empresario Carlos Mimenza, quien tiene armado todo un show mediático para hacerse pasar por el `justiciero´ que llevará a Roberto Borge a la cárcel, según sus propias palabras.

Pues la PGR ya aclaró en un comunicado oficial, que las pesquisas y las medidas cautelares en contra de allegados del ex mandatario estatal, se hicieron con base en sus investigaciones y con la colaboración y pruebas aportadas por el gobierno que encabeza Carlos Joaquín González.

Precisamente por eso el actual mandatario estatal, aclaró que “no cesaremos de insistir en que se haga justicia”, para recordar que su gobierno viene realizando auditorías, revisiones y otras compulsas, que han servido para interponer denuncias y para ir aportando más pruebas. Así que si la PGR ya está actuando, en con base en ese acto de autoridad, para que nadie más se cuelgue la medalla.

ISLA MUJERES, UNA EXPERIENCIA RENOVADA; JUAN CARRILLO, CLAVE

Los tours que salen de Cancún a Isla Mujeres, ya suman más visitantes que el más emblemático de los parques temáticos del grupo líder en este mercado. Es decir, acuden diariamente a esta bella ínsula, más personas de las que compran su boleto para conocer Xcaret.

El dato es importante y mucho tiene que ver con la labor del joven presidente municipal de ese municipio isleño, Juan Carrillo Soberanis, quien administra sus esfuerzos y su tiempo entre programas de embellecimiento y mantenimiento de su municipio, y gestiones con autoridades, empresarios y organizaciones de la sociedad civil, precisamente para consolidar el posicionamiento turístico de este destino, que forma parte del paquete de `Los Tesoros del Caribe´.

Es obvio que Isla Mujeres tiene todavía un gran potencial, que está justamente en su capacidad de hospedaje. Cuenta con habitaciones para ofrecer alojamiento a una buena cantidad de turistas que acuden a pasar el día, pero que se regresan a Cancún a dormir. En eso está trabajando el presidente municipal, en coordinación con la secretaria de Turismo, Marisol Vanegas, quien puso en marcha el programa `Viajemos por Quintana Roo´, con el consiguiente apoyo de las autoridades municipales.

En este caso, esa coordinación está resultando en número muy positivos para Isla Mujeres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba