Chetumal, 27 mayo
Ángel Solís
“No podemos hipotecar el futuro de los quintanarroenses. La deuda que tenemos es muy alta, herencia de dos administraciones a la que se comprometió el actual gobierno del cambio a recuperar todo ese dinero, el que la hace la paga, así dijo y nada”. Con estas palabras, de manera tajante el diputado chetumaleño Roberto Erales Jiménez rechazó la posibilidad de aprobación de alguna solicitud de crédito que –según se anticipa– estaría presentándose en los próximos días ante los gastos extraordinarios y la reorientación del presupuesto estatal para atender la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19.
El legislador aseguró que el gobierno federal ha dado los recursos para atender la contingencia sanitaria que se vive, no sólo en Quintana Roo sino en todo el país.
“Yo estoy seguro que las participaciones federales están llegando en tiempo y forma a Quintana Roo; hay que fajarse los pantalones para ejercer con transparencia esos recursos”.
Señaló que los integrantes de la actual Legislatura tienen la disposición de revisar todas las dependencias y organismos estatales para realizar ajustes a sus presupuestos ya que, según dijo, “hay muchas dependencias exagerados recursos y los desvían para otras cosas”.
Indicó que en caso de que se presentara al Congreso del estado alguna solicitud de créditos, el grupo parlamentario del PT al que pertenece no lo aprobará, ya que se estaría hipotecando el futuro de los habitantes del estado y comprometiendo los recursos de las próximas tres o cinco administraciones estatales.
De igual forma anticipó que esta postura será para los ayuntamientos que pretendan solicitar algún crédito bancario para la realización de obras o para destinarlo al pago de sus compromisos.
“No más endeudamientos; hay que salir adelante, hay que fajarse los pantalones, ajustar los presupuestos, transparentar el manejo de los recursos y dejar de gastar en cosas superfluas”.
YO ESTOY DE ACUERDO EN NO ENDEUDARNOS POR COSAS SUPERFLUAS, PERO LA VERDAD LA GENTE NECESITA EL APOYO ECONÓMICO O EN DESPENSA Y LAS EMPRESAS APOYOS FINANCIEROS, PARA MI NO SON SUPERFLUAS.
RECUERDEN QUE NO ESTA ENTRANDO DINERO A LAS ARCAS MUNICIPALES NI ESTATALES….
EL ESTADO NO DEBE SEGUIR ENDEUDANDOSE…EN NADA Y PARA NADA…ROBERTO ERALES ES MI AMIGO PERO…SOLAMENTE PUEDO CREER QUE ESTA SU DECLARACION LA HACE A TITULO PERSONA PORQUE…
VILLATORO Y PANPLONA…FELICES APROBARÁN LO QUE DISPONGA LA «BANCADA DE LA 22 DE ENERO»…YA LO VERÁN….PARA ESO TODO EL CONGRESO DE QUINTANA ROO HA SIDO VERGONSOZAMENTE «JOAQUINISADO»….
si están ingresando las participaciones federales por parte del gobierno federal el día de la conferencia de AMLO en la mañanera cuando comunico el decreto de austeridad en su gobierno por el COVID-19 menciono que las participaciones federales hiban a ser ministrada puntualmente a los gobiernos estatales. hay que ver ese video creo que fue en el mes de abril.