Cancún, 6 Nov /
Gabriel Alcocer. (Diario de Q Roo).
Los arrendatarios de las cajas de seguridad First National Security decidieron hoy que continuará el bloqueo de la avenida Cobá, hasta que les sean devueltas sus pertenencias, como una medida que consideran como parte de una defensa del derecho de todos a su privacidad, después de versiones sobre la supuesta reapertura de la circulación vehicular en las primeras horas de este lunes.
Los manifestantes reconocieron que este fin de semana plantearon la posibilidad de retirar el bloqueo y mantener sus guardias en el camellón o del lado de Plaza América, pero después de una reunión realizada el mediodía de hoy determinaron continuar ocupando los carriles de la avenida Cobá, en el sentido de la avenida Tulum hacia la Bonampak, en dirección a la entrada de la Zona Hotelera.
Los usuarios de las cajas de seguridad externaron su preocupación por el posible robo de sus pertenencias, después de que anoche sujetos encapuchados salieron de la empresa, ubicada en Plaza América, con varias mochilas, sin identificación alguna.
Uno de los integrantes del comité de inconformes, David Uribe, comentó lo siguiente: “Los afectados por la SEIDO hemos llegado al acuerdo de que nosotros no nos vamos a replegar, no nos vamos a mover de la Cobá, los anuncios que los periódicos han estado platicando o publicando no fueron aprobados por nosotros, no hubo ningún comunicado ni oficial ni semioficial por parte de nadie de los que estamos aquí”.
David Uribe indicó que no quieren perjudicar a alguien y consideró que esta lucha es para defender el derecho de todos, porque si invadieron la privacidad de sus cajas de seguridad, después podría ser la casa de cualquiera.
“Por supuesto que no queremos perjudicar a la ciudadanía, pero el problema es que nosotros nos sentimos muy debilitados si no tenemos la presión de mantener la calle para poder proteger los derechos de todos”, agregó.
Para el próximo martes, los inconformes esperan hacer llegar una lista a las oficinas de la SEIDO en la Ciudad de México, con las prioridades de quienes requieren de manera urgente el contenido de sus cajas, para que sean tomados en cuenta, cuando los agentes concluyan con su investigación, relacionada con un grupo de la delincuencia organizada que estaba utilizando ese lugar.