Principales

Una agenda ciudadana

PUNTO FINAL

Jorge Cruz Escalante
Novedades Chetumal
 .

La propuesta del PRI, Verde Ecologista y Partido Encuentro Social, de proponer una agenda legislativa ciudadana en la futura XV Legislatura del Congreso del Estado, es bienvenida, estemos o no de acuerdo con las ideologías que postulan estos partidos políticos. Lo más importante es que la sociedad participe de manera decidida para ahora sí, hacer del Poder Legislativo un organismo que atienda las demandas ciudadanas y no sólo sea caja de resonancia del Poder Ejecutivo Estatal como lo ha sido siempre.

pedro_flota_alcocer44Recordamos la actuación de la legislatura saliente encabezada por Pedro Flota Alcocer, un político gris, sin criterio propio, quien obedeció sumisamente las órdenes de arriba sin chistar nada, lo que lo convierte desde ahora en uno de los legisladores más repudiados socialmente, por más que quiera explicar sus decisiones que se opusieron a los deseos de los ciudadanos externados en las urnas el cinco de junio pasado.

Una legislatura que apruebe iniciativas enviadas desde el Poder Ejecutivo sin cambiarle siquiera una coma a la redacción, debiera ser cosa del pasado, los quintanarroenses han despertado de un largo letargo y es la hora en que tendrán que seguir empujando a los poderes constituidos, para que tomen decisiones buscando el bien común y no satisfacer los intereses de gobernantes que llegan a un puesto sin comprometerse con las causas de la sociedad.

A la vista se encuentra el grave distanciamiento de los actuales legisladores con los quintanarroenses, que van a exigir con mayor fuerza a los nuevos diputados, para que tengan un comportamiento a la altura de lo que exige la sociedad y no sean recordados después como personajes sin dignidad ni compromiso con la comunidad.

Aunque parezca un asunto trivial, la XV Legislatura tendrá que guardar las formas en su trato con los ciudadanos, evitando los molestosos filtros que impiden el contacto de los legisladores con sus representados. Actualmente, para hablar con un “representante popular”, hay que encomendarse al santo de su devoción, para ver si de casualidad los diputados se dignan a recibirlo, no sin antes lidiar con burócratas cuyo trabajo es obstaculizarlo todo.

Dicen que en política la forma es fondo y lo que vimos durante toda la XIV Legislatura, es un Congreso desligado del pueblo, a diputados sin compromiso social, con actitudes serviles ante el poder y un deprecio hacia los ciudadanos más pobres. No queremos más diputados acomodaticios, serviles y sin criterio propio, pero tampoco que actúen por consigna para buscar que el gobierno le quede mal a la población.

Esa legislatura pasará a la historia de Quintana Roo como la más sumisa de todas, porque sus diputados no supieron estar a la altura de los reclamos de una sociedad cansada de imposiciones y prefirieron doblar las manos ante el poderoso, creyendo que así se saldrían con la suya. Al día de hoy, la sociedad los tiene en el lugar que les corresponde: el olvido.

????????????????????????????????????

Una agenda legislativa ciudadana podría ser el factor decisivo para que la nueva legislatura rompa con todos los moldes políticos que hasta ahora sólo responden a los designios del gobernador en turno, sin que en muchas ocasiones sus decisiones resulten positivas para la sociedad. El gobernador electo tiene que apoyarse en los ciudadanos para gobernar, un ejemplo de ello es que la misma sociedad participe en la toma de decisiones de los gobernantes y eso pretende la agenda legislativa ciudadana.

Carlos Joaquín ha sido claro en señalar que gobernará de la mano de los ciudadanos, que estará cerca de la gente para conocer sus problemas y buscar resolverlos de la mejor manera; esa deberá ser la esencia de un gobierno que surgió del hartazgo social, del cansancio de observar cómo unos cuantos se enriquecían con el esfuerzo de los demás.

Apartarse del pueblo en la búsqueda de enaltecer egos y construir fortunas con los recursos públicos, sería rechazada de inmediato por una sociedad que se atrevió a levantar la voz y ya no se volverá a callar. Quintana Roo sabe que llegó la hora de protestar cuando se tomen decisiones antipopulares y en los futuros funcionarios deberá ocupar un lugar especial esa demanda ciudadana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba